Skip to main content
Audio y música

Mejorar el sonido en iTunes con el ecualizador

By octubre 29, 2007septiembre 25th, 200812 Comments

Después de haber probado como 10 reproductores de audio distintos sigo pensando que el iTunes es el que mejor sonido ofrece. Ya sabéis la pega: la cantidad de recursos que consume este software lo que para un ordenador algo anticuado puede suponer un problema.

La clave de iTunes es el ecualizador que en las últimas versiones del programa está ligeramente escondido. Para acceder a él tenemos que ir en el menú superior a Visualización/Mostrar Ecualizador:

ScreenShot023.jpg

Haz click al lado de Activo para ponerlo a funcionar si es que está desactivado, pon a sonar una canción y prueba a jugar con los distintos ajustes. Personalmente me gusta mucho el ajuste llamado Sonora:

ScreenShot024.jpg

Pero ayer navegando por internet me encontré con unos ajustes conocidos como «La ecualización perfecta«. No sé si lo es tanto pero la verdad es que suena realmente bien. Tendríais que jugar con los niveles hasta dejarlo como se ve en la imagen:

ScreenShot026.jpg

Tanto esa como otras ecualizaciones que probéis las podéis guardar haciendo click donde se indica en la imagen anterior y seleccionando Crear Preajuste.

El problema, pensaréis, es que no todas las canciones piden la misma ecualización. En iTunes podemos asignar a una canción o incluso a un disco concreto una ecualización para que se cargue siempre que lo escuchemos independientemente de la configuración actual.

Para esto, haz click en la primera canción de un disco y con la tecla mayúsculas del teclado pulsada haz click en la última para seleccionar todos los temas del álbum. También puedes seleccionar canciones sueltas manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras vas haciendo click. Una vez que tengas marcadas esas canciones haz click con el botón derecho sobre cualquiera de ellas y selecciona Obtener información:

ScreenShot027.jpg

(click para ampliar)

Te saldrá un mensaje de confirmación y a continuación una ventana con los rasgos que quieres que sean comunes en esas canciones. En la parte de abajo a la derecha tienes que marcar el Preajuste de ecualización:

ScreenShot028.jpg

Y ya está. Puedes hacer todas las pruebas que quieras sabiendo que en el ecualizador las frecuencias de la izquierda son las más bajas y las de la derecha las más altas. Si quieres saber más sobre para qué vale cada frecuencia puedes echarle un ojo al siguiente artículo:

Actualmente todos los programas de software tienen ecualizador pero por ejemplo en Winamp no he encontrado la opción de asignarle una concreta a un disco entero. Si que se puede hacer para una canción como podéis ver en este post de Emezeta.

Sin embargo para Winamp lo mejor es que le echéis un ojo al siguiente post:

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

12 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.