Skip to main content
Seguridad

Paypal ofrecerá tarjetas bancarias virtuales para internet

By noviembre 20, 2007septiembre 25th, 20083 Comments

paypal_logo.gifEn el congreso con el que tanto os hemos dado la paliza estos días se comentó en más de una ocasión el enorme % de usuarios que abandonan el proceso de compra por internet en el momento en el que tienen que dar sus datos bancarios u otras cuestiones que no les inspiran confianza.

En lo que a compras por internet se refiere queda un largo camino por recorrer en España, y Paypal está muy bien colocado. Paypal básicamente es una empresa que te permite realizar operaciones económicas en la red con tu cuenta de correo y una contraseña. Puedes ver todos los detalles en nuestro tutorial:

El gran problema de Paypal es que lo tienen que ofrecer los sitios a los que vas a comprar. Sino, no te queda más remedio que tirar de tarjeta. Para evitar esto y que puedas comprar en muchos más sitios de forma segura con Paypal, leo en TechCrunch que en Estados Unidos, desde hoy mismo, Paypal ofrece tarjetas bancarias virtuales tras un acuerdo con Mastercard.

El servicio se llama Paypal Secure Card y por lo que he leído, es un software que se instala en tu ordenador (sólo Windows por el momento), que detectará cuando te encuentres en una web de comercio electrónico y que te ayudará en el proceso de compra proporcionándote un número de tarjeta de crédito Mastercard único.

Sólo tendrás que hacer doble click sobre el icono en tu barra de tareas y tendrás toda la información necesaria sobre tu tarjeta virtual. Desde el punto de vista del vendedor o del sitio web, no hay cambios por él que lo recibirá como una compra más. Para tí, la transferencia se gestionará a través de tu cuenta Paypal sin la inseguridad de dar tus datos a través de la red.

Está claro que esto llegará pronto a España, o al menos debería hacerlo porque como he dicho al principio, si hay un sitio donde la gente tenga miedo a comprar en la red, es éste y cualquier cosa que les dé más tranquilidad seguro que triunfa.

Algunas entidades bancarias ya ofrecen servicios parecidos, como por ejemplo la cibertarjeta de La Caixa que es la que suelo recomendar.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.