Hoy al mediodía hablaba con mi madre sobre las dificultades que tenemos en apagayenciende.net para llegar a los principiantes informáticos. Aunque blogoff surgió como un apoyo para los artículos de la web “madre”, que son los verdaderamente básicos y que recomendamos a los que empiezan, con el tiempo se nos ha ido un poco de las manos y ese “informática para los que no saben informática” es cada vez más difícil de mantener por la heterogeneidad de nuestras visitas. Intentamos tocar el principio de todo pero no hay nadie que empiece todo.
¿Realmentehay un principiante estándar? Mi madre me decía en la comida, “es que claro, un principiante no va a usar Linux” y yo muchas veces al ponerme a escribir efectivamente pienso en el usuario estereotipado que no sale de Google, Hotmail y Fotolog o MySpace.
Sin embargo hoy me encuentro gracias a DaboBlog con un tremendo post escrito por una niña de 11 años que estudia en el Instituto Evaristo Valle de Gijón y que me tira abajo los esquemas:
Los equipos que han instalado este año en clase permiten navegar por internet y también son útiles para tomar apuntes. No tienen Windows, sino Linux Xubuntu que es un sistema operativo parecido. La palabra “Xubuntu” viene de África. También existe Mac. Mac se suele usar en las empresas de diseño e imprentas.
Para poder entrar hay que meter “evaristo” de usuario y de contraseña. Después pulsar <enter>. Muestra muchas opciones en inglés y otras en castellano. A diferencia de Windows en Xubuntu la barra está en la parte superior de la pantalla. Para navegar tenemos que hacer clic sobre el icono de Mozilla Firefox. La navegación por internet es igual: dirección y pulsar la tecla <enter>.
El post lo ha escrito en un blog (hecho con WordPress) en el que los alumnos del colegio participan hablando de lo que les gusta. Podemos encontrar entradas sobre El Canto del Loco, sobre Escenas de Matrimonio o sobre Iker Casillas.
Y a lo mejor alguno se pregunta cómo son capaces unos niños de 11 años de moverse por WordPress ¿pero eso no es mucho más chungo que Msn Spaces y Fotolog? Pues podéis echar un vistazo a la escalofriante ayuda de la que disponen. 28 puntos en forma de imagen que resumen para mí lo que es el 90% de un blog.
Por ejemplo, las partes de un blog:
(click para ampliar)
(click para ampliar)
Es increíble la cantidad de tópicos que tiran noticias como esta. Por supuesto, lo de menos es el sistema operativo que acaben usando estos niños, sino que saben de qué van esas tres palabras: Windows, Linux y Mac.
Enhorabuena a los responsables del proyecto y en general a toda la gente que lanza principios para quien los quiera recoger.
- También en blogoff: Empezar con GNU/Linux
- También en blogoff: Blogs y educación en Asturias
Pues si Kids, gracias por la reseña, sabes que me gusta dar a la gente alternativas basadas en casos cercanos a mi o lo más aplicables posibles, este es un caso y si, ya lo dije en mi blog, la ayuda que se ha currado el amigo Fernando es de 10 -;)
Saludos !
Tengo hace un año por lo mens varias copias promocionales de Ubuntu, y despues de leer esto, creo que lo voy a instalar y probar un rato. Me veo con 40 tacos anticuado con el Windows Vista pro ++ celerón mientras todo el mundo usa sistemas operativos GNU.
Un saludo y enhorabuena por el blog. Quizá no haya un principiante estandar, pero si muchos usuarios de esos curiosillos a los que no le asusta ampliar conocimientos y probar programas nuevos.
Por cierto, menuda chorrada mas útil las carpetitas de colores! Llevo años buscando nuevo iconos y es genial para organizarse los archivos visualmente.
Gracias por tus palabras aletlb y me alegro que te sean útiles nuestros post. Cualquier duda que tengas con Ubuntu puedes pasarte por nuestro foro que tenemos gente bastante familiarizada con él y seguro que te pueden echar un cable:
http://www.apagayenciende.net/foro