Skip to main content

En el año 2006 hubo una redada con gran difusión en los medios llamada «Descargas en la red» entre páginas web que ofrecían enlaces a descargas de películas y música. Entre ellas se encontraba www.sharemula.com . El 17 de octubre de 2007 los abogados defensores David Bravo y Javier de la Cueva anunciaron el sobreseimiento de las acciones contra la web y recientemente han publicado el auto de la Audiencia Provincial de Madrid contra el que no cabe recurso y en el que se reitera que enlazar a contenidos en redes P2P no es un delito. Los jueces lo han visto tan claro que ni siquiera hizo falta llegar a juicio pero eso claro está, no tuvo la difusión en los medios que se merece. Por eso nosotros le hemos dado media hora de nuestro podcast ;-)

ScreenShot010.jpgDavid Bravo es abogado especializado en propiedad intelectual que a través de su blog, sus apariciones en televisión y sus conferencias lleva años tratando temas legales relacionados con internet y programas P2P como eMule o BitTorrent. Se ha hecho tremendamente popular en internet donde podemos encontrar decenas de entrevistas en las que responde a todos los miedos de los internautas. Su actuación en el caso Sharemula junto con la del abogado Javier de la Cueva ha sentado un precedente importantísimo en lo que a los derechos de los internautas se refiere.

«Tenía todas las esperanzas de cara al proceso porque la ley, y en eso les superábamos, estaba de nuestra parte»

«Nuestra idea principal era que enlazar a un archivo no se puede considerar comunicación pública del mismo»

«Esta resolución no protege ni afecta en ningún sentido a otras difusiones en internet como son las de pornografía infantil en las cuales el mero hecho de facilitar la descarga es considerado como delito»

«En uno de los recusos se daba a entender que la actividad de los usuarios de P2P era delictiva y Sharemula cómplice. […] En el auto de la Audiencia Provincial de Madrid se afirma que esta actividad no es delictiva»

«Los argumentos de la propia resolución también dicen que no existe ilícito civil y se podrían usar de abrirse esta vía»

«Tratar con las discográficas es como cuando el niño del Sexto Sentido trataba con Bruce Willis: tratas con alguien que ya está muerto y el pobre no se ha dado cuenta»

«Propuestas como la de Sarkozy evidencian la imposibilidad de frenar este asunto»

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.