Skip to main content
OpiniónRedes sociales y mensajería

Gran éxito del EBE 08 y la muerte de los blogs

By noviembre 17, 20086 Comments

Aunque ninguna persona de la «faqoff crew» pudimos asistir al EBE, yo al menos seguí de cerca todo lo acontecido allí (como pa no, que casi no hablásteis de otra cosa amigos blogosféricos :-P). Podéis navegar sobretodo lo que se ha dicho en el EBE gracias a Technorati:

http://www.technorati.com/search/EBE+08?language=es&authority=n

Supongo que los resúmenes globales irán cayendo según avance el lunes y pasen las resacas pero durante el evento me gustaría destacar la labor de Ciberprensa (otro blog que sigo con admiración desde hace semanas) y su «Live blogging». A ver si nos brinda un resumen más amplio.

Por último y como sería absurdo dar mucho la paliza con este tema no habiendo esta allí, creo que fue muy llamativa la conferencia de Hernán Casciari que sirvió para clausurar el EBE. Recordemos que en la entrevista que nos concedió a blogoff Hernán dijo que las reuniones de bloggers eran como si le diera por reunirse a gente de pelo colorado por lo que yo me moría de ganas de ver qué postura adoptaba en el EBE. En la misma línea fue su conferencia «La muerte de los blogs» donde dejó perlas como las siguientes:

Para empezar, quiero decir que yo no creo (y lo digo con la mano en el corazón) que ninguno de ustedes sea bloguero, ni tampoco blogger. Tengo pensado hablar muy mal de toda esa gente, y quiero congraciarme con el público antes de comenzar. Ustedes, para mí, no son blogueros, ni son bloggers.

Las dos palabras son horribles, pero en castellano suena todavía peor. Blogger por lo menos tiene doble consonante, y eso le da un cierto lejano (y falso) prestigio. Pero bloguero, en español, se parece a un insulto tropical. No me cuesta sospechar a una madre cubana, o dominicana, diciéndole así al vago de su hijo:

—¡Pero no sea usted bloguero, hijo mío, levántese y vaya a trabajar!

La sensación que da la palabra bloguero, y también blogger, es la de una persona que no ha encontrado todavía qué tiene para decir en Internet. Es una palabra hueca, vacía de oficio. Una palabra desapasionada y triste.

[…]

De aquí a uno o dos años, quedarán en pie únicamente los blogs de las personas que tengan algo para decir; pero rebautizados como lo que al fin y al cabo son: páginas y sitios en Internet. El blog perderá su nombre técnico, perderá su contrapeso revolucionario, será una costumbre natural para los que tengan cosas que decir, cosas que hacer, cosas que ofrecer en la Red.

[…]

Un blog es una herramienta de trabajo, nada más. Y no es revolucionaria ni es fenomenal. Es útil para el que tenga algo que decir. Para lo demás, habrá siempre nuevas modas.

[TEXTO COMPLETO]

Veo la foto de alguien que ha basado su modelo de negocio en una red de blogs comerciales aplaudiendo y no puedo evitar pensar «¿aplaude porque comparte la opinión de Hernán o aplaude porque le ha hecho gracia un chiste?»

Dani, Hellgirl y yo estaremos en el Congreso de Webmasters este fin de semana. Lo que no sé todavía es si apuntarme como webmaster o como blogger. Puñetera crisis existencial en la que nos están metiendo a todos.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.