Skip to main content
Audio y música

Cyber-D’s: escucha música aleatoria en Winamp y en tu mp3

By noviembre 28, 2008No Comments

Sí, antes de empezar ya se que Winamp tiene una opción (tecla S) para reproducir nuestra biblioteca musical de forma aleatoria, pero en Cyber-D’s RandoMP3 nos ofrecen un par de interesantes herramientas: Audition y Charger para hacer algo similar.

Audition

Al iniciar el programa por primera vez nos pedirá que localicemos la carpeta de nuestro sistema donde almacenamos la música, una vez introducido el directorio el programa se pondrá automáticamente a escanearlo en busca de música, acto seguido se iniciará Winamp con la primera canción elegida por Audition de forma aleatoria.

El programa tiene una interfaz ‘atractiva’ (mucho más si tenemos la música organizada con su correspondiente carátula) y carece de opciones, los botones que se ven a simple vista son los de: iniciar una canción en modo aleatorio, buscar y borrar un directorio,  reproducir en Winamp, buscar y elegir el directorio por defecto y por último abrir la carpeta donde se encuentra el archivo que está sonando.

Cyber_D_s_RandoMP3.JPG

(click en la imagen para ampliar)

Charger

Es la segunda herramienta incluida en el pack, aún más sencilla que la anterior. Su misión es la de hacer que no repitamos canciones en nuestro reproductor mp3/mp4. Al iniciarlo podremos crear y cargar varios perfiles de usuario y Charger recordará las canciones que ya han sido copiados, garantizándonos que las canciones no se copian de nuevo, en caso de nuevas canciones que no se han copiado aún, pasarán a estar disponibles en la colección del mp3. Por último añadir que se adapta al tamaño que elijas en MB.

charger.JPG

(click en la imagen para ampliar)

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.