Skip to main content
Descarga e intercambio de archivos

Andrés Javier Collado: «La SGAE es propietaria del 90% de Rapidshare»

By diciembre 28, 2008enero 2nd, 200917 Comments

Lógicamente (o no) este podcast era completamente ficticio con motivo del día de los inocentes (28 de diciembre) ;-)

ScreenShot040.jpgAl igual que hizo el periódico ABC recientemente, en blogoff nos hemos puesto en contacto con un antiguo trabajador de la SGAE. Su historia está llena de anécdotas y curiosidades sobre el lado menos conocido de la organización sin embargo también ha sufrido las consecuencias de oponerse a un modelo de derechos de autor en el que él no creía. En este espacio nos cuenta su visión de la situación actual y algunas posibles salidas para el futuro.

[podcast]https://www.blogoff.es/wp-content/uploads/explicalo/podcast-collado.mp3[/podcast]

Descargar | Suscribirse | ¿Problemas con el reproductor?

«Empecé trabajando espiando en bodas, comuniones y bautizos por una compensación económica que ahora no me parece suficiente»

«Los rituales de entrada en la SGAE son prácticamente sectarios»

«Bustamante y otros participantes de OT fueron entrenados a priori para difundir las consignas de la asociación»

«Existe una red de sordomudos que intenta boicotear a la SGAE cantando canciones a través del lenguaje de signos»

«Alaska y Pablo Carbonell me ayudaron a salir de la asociación»

«Teddy Bautista no existe, es un holograma generado por ordenador»

Por último ofrecemos un documento de Andrés infiltrado en una de las múltiples bodas de su familia:

andrescollado.jpg

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

17 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.