Skip to main content
Seguridad

El reinado de los falsos antivirus

By enero 12, 200911 Comments

ScreenShot029.jpgEs increíble a los niveles de engaño y sutileza que están llegando los fabricantes de spyware para tratar de infectar ordenadores. De unos meses a esta parte parece que la moda está en convencer a la gente de tiene el antivirus sin actualizar o que tiene virus y debe bajarse uno nuevo.

El problema surge cada vez que el usuario se conecta a internet y tiene como protagonistas ventanas de este tipo:

Antivirus2008_popup.gif

(click para ampliar)

rogue.JPG

(click para ampliar)

Nótese que la mayoría usan el logo del escudo de seguridad de Windows para confundir al usuario. Pero nada más lejos de la realidad, si aparecen estas ventanas no sólo no descargues nada de lo que te ofrezca sino que apresúrate a seguir estas instrucciones para intentar evitar que vuelva a pasar cada vez que navegas por la red.

1. Aprende a iniciar el ordenador en modo a prueba de fallos

Tenemos un breve tutorial al respecto. Es algo muy sencillo y que aumentará la efectividad de los programas que uses para borrar estas porquería. Siempre que pases un antivirus o un antispyware es recomendable hacerlo en este modo.

2. Usar programas específicamente destinados a eliminar este tipo de virus

Entre ellos cabe destacar Malwarebyte’s [descargar] y DelPSGuard [Descarga]. Esta última es una herramienta desarrollada por Forospyware  de la que hay un tutorial que también debes leerte, imprimir o lo que haga falta.

3. En caso de que lo anterior no funcione, usar HijackThis

HijackThis [descarga] es un programa mítico para eliminar programas no deseados del ordenador. Sin embargo hay que saber exactamente qué borrar y qué no. Una vez que hayáis escaneado con el mismo vuestro sistema (recordemos, siempre en modo a prueba de fallos) podéis ver qué líneas hay que borrar en este tutorial de InfoSpyware o en este otro de Carlos Leopoldo.

4. De ahora en adelante usa Sentido Común

Sentido Común es un software desarrollado por Dios INC que incluye las siguientes características:

  • Navegar con Firefox (lo siento por los defensores de Explorer pero mi experiencia es que cuando le instalo Firefox a alguien sus problemas de spyware se reducen, siempre y sí o sí)
  • No abrir e-mail de desconocidos
  • No abrir ni colaborar con los e-mails en cadena
  • Disponer de un antivirus actualizado (los hay hasta gratis)
  • Disponer de un antispyware actualizado y pasarlo a menudo (como Spybot S&D)
  • Descargar los programas de sus páginas oficiales
  • En caso de duda preguntar en algún foro de ayuda informática

Lo de descargar los programas de las páginas oficiales cada vez es más importante. De hecho, respecto a Spybot S&D ha salido un imitador llamado a secas Search And Destroy que no tiene nada que ver con el programa original así que cuidadín.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

11 Comments

  • Lenis dice:

    Cada día aparecen mas y mas programas que simulan ser soluciones de seguridad validas pero son falsas y lo que persiguen es o forzar a que los compres y conseguir dinero o robar informaciones.
    El Malwarebytes me ha dado excelente resultados por eso lo recomiendo.

    Para ver lista de estos programas falsos aquí les dejo este enlace (también hay una parte II y III):
    http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2008/09/16/listado-programas-seguridad-falsos/

    Saludos a todos.

  • Deses dice:

    Ostia, ¿tu también usas Sentido Común 2009? ¡Es el mejor antivirus que existe! ¡No paro de recomendarlo! xD

  • pgomez dice:

    Son muy peligrosos porque efectivamente sale el icono de windows del escudo rojo en el que se indica que el equipo está en riesgo.

  • Carlos_Arias dice:

    Hace un par de meses desde PandaLabs realizaron este informe analizando el fenómeno, os dejo el link por si queréis echarle un vistazo: http://tinyurl.com/9fwyfx

  • Joe Crow dice:

    El sentido común que bajé de la página de DIOS incluía en las especificaciones «Usar con Opera» y secunia.com respaldaba tales indicaciones.
    Saludos

  • Fito dice:

    Joe Crow, lamento decirte que la página de la que lo bajaste es un fake para hacer phishing.

  • madeincay dice:

    yo de siempre voy sin antivirus ..lo q se dice de sentido comun es lo mejor y ademas siempre q e tenido antivirus me a dao problemas como lentitud del ordenador y demas ..y navego en EXPLORER y me va de lujo el ordenata
    saludos

  • La Racha dice:

    Por que instalar Firefox si una prueba dio como resultado que tiene mas bug que explorer, todos tratan de destronar a explorer y eso es una agonia que no ayuda a abanzar, dicen que firefox es mejor solo por los plug-in y esos estan fabricados por muchos delincuentes que nadie conoce, hace poco uno andaba dando problemas y de eso que dicen, dejense de cabronada y ponganse los dueño de este blog a fabricar un sistema operativo y un explorador para que no hablen tanto de microsoft, ha puesto que no saben fabricar uno, entonces callence la boca.

  • 666 dice:

    La racha te apoyo todos los blog hablan de microsft que es esto y que es lo otro, entonces por que no fabricais uno para vosotros y tirarlo al mercado que le hagais competencia a windows, dice el que puso este post que instalen firefox, yo use firefox en linux y cuando le instale el clam-av andaban como hormigas, por dios la competencia usa todos los trucos para destronar al gigante, pero se van a joder.

  • mimme dice:

    buenas..
    bueno hablando de todo esto de antivirus yo quisiera hablar acerca de un virus q me ha sido practicamente imposoble de desinfectar. el virus me sale como IEXPLORE.EXE asi con mayusculas y todo y no es el propio ejecutable del internet explorer (omito q firefox es mejor mas seguro etc..) ya q el propio sale sin mayusculas. pero mi pregunta es por q teniendo mi antivirus actualizado (NOD32) hasta la fecha este no lo detecta, la verdad no se cual sea el problema.
    ahhh por facor necesito saber de alguna pagina de foros donde pueda poner mi caso porfa.
    y una ultima cosilla, creo q tambien se les olvido poner en las utilidaes o antivirus gratuitos el «elistara» ya q este tambien es muy buen software y me ha sacado de muchos apuross..

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.