Skip to main content
Navegación y correo

Extensiones de Firefox sin la opción desinstalar

By febrero 9, 20093 Comments

En lo que va de semana dos nuevas extensiones se han sumado a la ya larga lista de complementos instalados en mi navegador Firefox. Hasta aquí no hay ningún problema, salvo que yo no mandé instalar ninguna de las dos extensiones, ni Java Quick Starter ni Microsoft Net Framework assistant, éstas se instalan automáticamente al actualizar Net Framework 3.5 SP1 y Java Runtime Environment 1.6.0.12 respectivamente y ninguna de las dos tiene habilitada la opción desinstalar (como la gran mayoría de extensiones).

ff.PNG

Los pasos a seguir para deshacernos de estos dos complementos son:

Desactivar Java Quick Starter

  1. Hacemos clic en Inicio > Panel de control.
  2. Abrimos el Panel de control de Java.
  3. Buscamos la ficha Avanzado y nos desplazamos hasta Varios.
  4. Desmarcamos la selección de Java Quick Starter.
  5. Aceptamos y reiniciamos el sistema.
  6. En el paso 3 del siguiente tutorial eliminamos también la calve ‘jqs@sun.com’

Java.JPG

(clic en la imagen para ampliar)

Desactivar Microsoft .NET Framework Assistant

  1. Hacemos clic en Inicio > Ejecutar > regedit
  2. Buscamos la siguiente clave: “HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Mozilla\Firefox\extensions”
  3. Eliminamos la clave, que pueden figurar como “general.useragent.extra.microsoftdotnet”; “microsoft.CLR.clickonce.autolaunch” (si nos fijamos en la parte Datos, será más sencillo encontrarla).
  4. Cerramos el editor de registro.
  5. Ahora buscamos la carpeta C:\WINDOWS\Microsoft.NET\Framework\v3.5\Windows Presentation Foundation\DotNetAssistantExtension\
  6. Eliminamos los archivos relacionados.

Microsoft_.NET_Framework_Assistant.JPG

(clic en la imagen para ampliar)

Como nota final comentar que si navegas por chats o páginas que hagan uso de la tecnología Java o te interesa instalar aplicaciones .Net desde el propio firefox, posiblemente le des un buen uso a estas dos extensiones.

3 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Bestezuela dice:

    ¡¡¡GRACIAS!!! Llevaba varios días (desde que se instaló la última actualización, de hecho) con el ordenador lento, atascándose mucho, y en el Administrador de Tareas veía que, cada pocos segundos, la CPU se me ponía al 100% de carga y luego bajaba un poco pero, mientras tanto, el PC iba a tirones. Compruebo las extensiones del Firefox, veo que también tengo esas dos no solicitadas, las quito según decís aquí, y bingo. Mi PC va como ha ido siempre. :D
    Si es que sois como la ONCE: «una gran labor social». ;)

  • argoefo dice:

    Gracias una exelente solución a un problema para mi desconocido.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.