Skip to main content
Redes sociales y mensajería

Cómo personalizar el fondo de Twitter

By febrero 23, 2009One Comment

Aquí van un par de herramientas de mano de Kabytes y de PuntoGeek para darle un aspecto chulo o más funcional. Lo primero, no está de más recordar cómo se cambia el aspecto estándar de tu cuenta de Twitter. Simplemente vete al menú superior Settings y allí selecciona Design:

ScreenShot089.jpg

Como verás puedes escoger uno de los fondos prediseñados, personalizar los colores o subir una imagen (change background que es lo que vamos a hacer.

1. Free Twitter Designer

Herramienta online muy sencilla de manejar en la que empiezas seleccionando un tema base (por ejemplo uno en blanco) y le das a Get Started para empezar la personalización.

Luego puedes añadir, texto, imágenes, colores estableciendo para cada elemento los colores y el grado de transparencia. Una vez que tengas el fondo a tu gusto click en Generate Image y luego en Save Image.

ScreenShot090.jpg

(click para ampliar)

En tu ordenador se guardará un archivo imagen en jpg que puedes subir tal como indiqué en el primer párrafo o en Twitter/Settings/Picture:

ScreenShot091.jpg

2. Twitterbacks

Si tienes Photoshop instalado en tu ordenador y te manejas medianamente bien con él, no dudes en acudir a Twitterbacks donde tienes fondos en .PSD listos para descargar.

ScreenShot092.jpg

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

One Comment

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.