Skip to main content
Navegación y correo

CheckPlaces: verificar marcadores en Firefox 3

By marzo 3, 20092 Comments

CheckPlaces es una extensión de Firefox que nos ayudará en el proceso de ordenar nuestros marcadores, encargandose de la limpieza de, por ejemplo, sitios que ya no existen, o enlaces duplicados.

Para instalarlo, y por tratarse de un marcador experimental, tenemos que estar registrados en el sitio de extensiones de Firefox. Una vez hecho esto, y reiniciado el navegador, podremos acceder a él a través del menú de marcadores:

checkplaces01.jpg

Una vez abierto, nos preguntará qué queremos hacer:

checkplaces02.jpg

  • Incluir todos los marcadores (si no, podemos elegir cuales incluir).
  • No excluir marcadores (si no, podemos elegir cuales excluir).
  • Verificar: Que el marcador lleva a una página que existe, y la presencia de duplicados y carpetas vacías.

Recomendamos marcarlas todas. Despues haces click en «Check Bookmarks» y esperas a que termine de escanear:

checkplaces03.jpg

Cuando termine, te mostrará un pequeño cuadro resumen de tus marcadores, y luego, más abajo, los errores encontrados:

checkplaces04.jpg
(Click en la imagen para ampliar)

Estos errores aparecerán clasificados en diferentes pestañas: «Páginas fallidas» (sitios que no cargan), «Páginas cuestionables» (sitios que no pudieron ser abiertos, pero que existen. Por ejemplo: sitios que requieren autenticación), «Marcadores duplicados», «Carpetas vacías».

Para limpiar aquellos que te parecen están de más, simplemente haz click sobre él, y luego en el botón «Delete».

Tom

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.