Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Combinaciones de colores para tu blog o web

By abril 6, 20094 Comments

ScreenShot027.jpg

Esta mañana temprano, Iván Lasso comentaba por Twitter que no era capaz de encontrar una combinación de colores adecuada para el tema de su blog. Y es que algunos entre los cuales me incluyo somos un desastre a la hora de empezar a pegar brochazos en el folio en blanco y los colores que quedan bien en nuestra cabeza una vez vistos sobre el papel chirrían por todos lados.

Por supuesto existan muchísimas webs en las que te explican las teorías de colores complentarios y cosas así pero la que os voy a recomendar es mucho más sencilla:

La web consta de dos partes fundamentales. En la primera, llamada Combo Tester podrás probar de un tirón distintas combinaciones de colores (siempre introduciéndolos en su forma hexadecimal). Los colores aparecerán en columnas y puedes moverlos de un lado a otro, buscar colores complementarios y cositas así. Incluso puedes darle al sistema la dirección de una página web y que te «extraiga» los colores que usa:

ScreenShot023.jpg

ScreenShot024.jpg

La otra parte de la web es Combo Library, cuya primera función salta a la vista: darte de un plumazo distintas combinaciones de colores por si alguna te convence:

ScreenShot026.jpg

También si tienes claro cuál va a ser el color base de tu web puedes probar el buscador para encontrar algún combo en el que se encuentre ese color:

ScreenShot025.jpg

Y poco más. Como dije al principio existen alternativas mucho más completas per esta puede ser una buena para inspirarse rápidamente.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.