Skip to main content
Navegación y correoRedes sociales y mensajería

Repetir registros en web sin usar distintas cuentas de correo

By septiembre 8, 200915 Comments

Un título un poco farragoso pero seguro que entendéis la aplicación práctica de lo que os voy a explicar.

Por mucho que usemos el maravillo BugMeNot vivimos en un mundo de formularios de registro. Si quieres hacer múltiples usuarios en una web, encima tendrás que crearte aparte nuevas cuentas de correo. ¿Cuándo se puede dar esta situación?

Pues por ejemplo en Twitter donde es bastante habitual que la gente tenga más de una cuenta y claro, cuando llegas a registrarte con tu correo habitual te advierte de que ya está siendo usado… por ti.

Otra situación típica se da cuando estás desarrollando una página web y necesitas hacer registros de usuarios de prueba para jugar con ellos y comprobar que todo funciona correctamente. O te pones a crear cuentas de correo como un loco o haces uso de este pequeño truco.

En Gmail, como algunos ya sabréis, la cuenta que uno posee se transforma en infinitas si se añaden puntos o símbolos de suma a la misma.

Si tu cuenta es por ejemplo fangtasia@gmail.com también recibirás los correos que lleguen a las direcciones que incluyan un punto entre cualquiera de sus letras como:

  • fang.tasia@gmail.com
  • f.angtasia@gmail.com
  • etc…

El símbolo de suma todavía abre más posibilidades ya que si añades «+» al final de tu e-mail, da igual lo que pongas detrás que el mensaje llegará a tu cuenta habitual. Por ejemplo

  • fangtasia+eric@gmail.com
  • fangtasia+laffayette@gmail.com
  • etc….

Todas estas opciones siempre llegarán a la bandeja de entrada de fangtasia@gmail.com

Lo bueno del asunto es que para sitios como Twitter, Facebook, WordPress.com y muchos más, estas direcciones de correo parecen diferentes y te permitirá registrarte de nuevo aunque tu cuenta sea la misma.

Otro ejemplo práctico: en el taller de creación de blogs de Avilés que impartí hace unos meses teníamos que hacer un buen puñado de registros en WordPress.com y muchos de los alumnos no tenían cuenta de correo. Para acelerar el proceso usamos para el registro una misma cuenta añadiendo +aviles1, +aviles2, etc… a la dirección «base».

Por último, si eres una persona organizada y por lo tanto eres un fan de los filtros y etiquetas de Gmail no te olvides de que puedes etiquetar los correos de una de estas cuentas «secundarias» fácilmente yendo a la sección de filtros y rellando el campo FROM con por ejemplo:

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

15 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.