Skip to main content
Windows y ofimática

Abrir archivos .__a .__b , etc…

By septiembre 14, 20094 Comments

Cuando pensaba que ya había visto todas las extensiones de archivos habidas y por haber, me encuentro con una descarga de archivos de Rapidhsare con esta pinta:

  • nombre_archivo.__a
  • nombre_archivo.__b
  • nombre_archivo.__c

Tiro de 7-Zip a ver si es algún tipo de compresión partida y nada. Tiro de HJsplit a ver si es como los .001, .002 que simplemente tienes que unir para que funcione y nada.

Después de un rato de buen Googleo vi que efectivamente esta separación de archivos es parecida a la de .00x lo que pasa es que el HJsplit no la soporta. Así que para ver este tipo de archivos necesitas unir todas las partes con un programa como FFSJ:

El enlace de arriba es para descargar la versión «Lite» del programa: un ejecutable que simplemente abre la ventana principal del programa para unir o partir archivos. En nuestro caso vamos en la parte superior a la pestaña «Joining», cargaríamos el nombre_archivo.__a en la parte de arriba y luego haríamos click en Join


La diferencia de la versión Lite con la versión Standard que podéis encontrar en la página oficial, es que la estandard se instala en el ordenador y añade las opciones de unir y partir al menú contextual de Windows, osea, que si tenemos un .__a y la versión Standard podemos hacer click con el botón derecho sobre él y darle a Join directamente.

Hagamos como lo hagamos el programa cargará las partes .__b , .__c , etc… directamente siempre que estén en la misma carpeta que la primera hasta completar el archivo original.

Todo lo dicho vale también para archivos .001 , .002, …

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.