Skip to main content
Vídeo

Reproducción sin saltos de archivos HD en el PC

By octubre 11, 20094 Comments

Ya hemos hablado hace unos días de la popularización de archivos de vídeo en alta definición, generalmente archivos .mkv con resoluciones de 720p o 1080p. Y en principio todo parece muy chulo porque te acabas de comprar un pedazo de monitor del copón para el PC y lo único que tienes que hacer es empezar a buscar descargas de HD para disfrutarlo ¿o no?

Obviamente no todo es cambiar el monitor: la reproducción de HD consume buena parte de los recursos del ordenador y para disfrutar de ella en condiciones es probable que necesitemos hacer unos retoques. Uno de los más conocidos es activar DXVA en nuestro reproductor de vídeo. Activar DXVA significa que en lugar de volcar todo el peso de la reproducción sobre el procesador, pasamos parte del mismo a la tarjeta gráfica (si esta soporta este modo pero una tarjeta más o menos moderna lo hará). Al repartir el trabajo conseguimos un reproducción más limpia, sin parpadeos y evitando problemas de desincronización audio y vídeo.

Los tutoriales al respecto que se pueden encontrar en internet son completísimos y se dividen entre los que usan Media Player Classic como reproductor y los que usan KMplayer (personalmente prefiero el segundo que ya he dicho en múltiples ocasiones que me parece lo mejor que hay). Por otro lado hay dos tipos de codecs que se usan para activar DXVA: MPC Video Decoder y los de Cyberlink Power DVD. A mí me han dado mejor resultado los segundos pero probad todas las opciones a ver cuál os va mejor.

Todos ellos son diferentes entre sí y ofrecen opciones distintas para lograr el mismo objetivo por lo que si uno no funciona probad con el siguiente. La activación de DXVA se nota sobre todo con archivos verdaderamente grandes como BRrips o BDrips, quizás con los 720p de series que hay por la red la diferencia no sea tan espectacular.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Julen dice:

    ¿Existe la opción de activar la opción en Videolan? Yo uso este reproductor en Mac (tengo un PowerBook G4, el último modelo antes de aparece los MacBook Pro) y cuando intento reproducir un video de HD de un MKV simplemente aparece el primer fotograma y solamente se escucha la pista de sonido.

  • capilla dice:

    Buenas
    Buen articulo, pero una pequeña observación. Este metodo funciona con las pelis de alta resolucion que han sido creadas con un profile 4.1 las que han sido con 5.1 (mayoritariamente las de 1080), no. Solo se pueden visionar correctamente con una targeta nvidia, utilizando CUDA (creo que se llamaba así). En las ATI por el momento no se puede (aunque hay algun post de gente que lo ha conseguido en Windows 7
    Saludos

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.