Skip to main content

No hace mucho os explicamos por aquí cual era la utilidad de los archivos .SFV que acompañan a muchas de nuestras descargas en internet. Son archivos de comprobación para revisar que todas las partes que hemos bajado están correctamente y así podremos descomprimir el archivo orginal sin problemas.

Pero también vimos en ese videotutorial que los archivos .SFV tampoco es que tengan muchas opciones, simplemente realizan una pequeña revisión de que todo está como debería. Por ello ya están haciendo muy populares los archivos PAR2, otro sistema de comprobación más potente que además permite reparar archivo dañados entre otras funcionalidades.

Estos archivos aparecerán en descargas de más de 100 partes como suelen ser las de los BRrip y a veces no van con el archivo original sino en una descarga aparte. Para abrirlos usamos un programa gratuito llamado QuickPar:

Descargado e instalado el programa, es probable que nuestro PC ya reconozca los archivos de extensión .par2 y podamos abrirlos con doble click. Sino lo haremos desde dentro del programa en el menú inferior de Abrir:

Los archivos .par2 deben estar en la misma carpeta que las partes que hemos descargado. De ellos abrimos el primero, el que no hace referencia a volúmenes:

En ese momento empezará la comprobación de archivos. Podemos marcar la opción de Autoreparar en la parte derecha para que cuando termine la revisión arregle los errores posibles.

El uso de estos programas es fundamental para evitar que te arrojes por la ventana cuando te has bajado 16 GB en partes de Rapidshare y al descomprimir aparece un error.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.