Skip to main content
Ocio

La publicidad offline de Salir.com

By diciembre 28, 20098 Comments

Salir es una de las guías de ocio más populares de España. Aunque en mi opinión 11870 está varios kilates por encima, hoy le voy a dar un punto a Salir.como por hacer algo que ya no se lleva: publicidad offline.

Los fines de semana compenso la ruina económica que es este blog poniendo copas en un bar de Oviedo. Cuál no sería mi sorpresa cuando hace unos días llego a limpiar el bar y me encuentro con una carta de la web de Salir certificándonos como uno de los bares mejor recomendados de Oviedo. La carta incluía una pegatina para que pusieras en tu local y una breve carta explicándote qué demonios es Salir.com y por qué la has recibido.

La carta, lógicamente, ha llegado a muchísimos otros establecimientos pero no a todos. Supongo que buscarían el óptimo entre llegar al mayor número de locales y devaluar la consideración. El caso es que a mí la idea me parece genial porque:

  • En bares pequeños y poco conocidos como el nuestro es una alegría recibir un detalle así. Y lo digo yo que más o menos sé moverme por internet. Nuestros jefes sin embargo, que no están tan sueltos con las nuevas tecnologías, quedaron alucinados y por supuesto entraron a la web a ver de qué iba todo eso.
  • Estoy convencido de que el 80 o 90% de los bares pondrán la pegatina en su puerta y no hace falta ser un lumbreras para ver la cantidad de beneficios que eso trae para Salir.

En un mundo de publicidad contextual, segmentación y viralidad a veces se pierde de vista que muchas páginas web dependen del mundo real y por lo tanto es conveniente pasarse por allí de vez en cuando.  Si no me equivoco, Oportunista hizo alguna campaña parecida con buenos resultados.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.