Skip to main content

Ya he comentado varias veces en blogoff que el blog de tecnología que tengo como referencia desde hace tiempo es error500. Por algo muy sencillo: es serio sin caer en la cancamusa. Escribe poco pero lo que publica es de calidad. Y lleva haciendo estas dos cosas casi 7 años. Por si fuera poco, su autor, Antonio Ortiz, es co-fundador de Weblogs SL que si no os dice mucho como empresa quizás si os lo digan nombre como Xataka, Motorpasion, Blogdecine, Genbeta, Hipersónica y así hasta completar una larga lista de blogs comerciales que abarcan todo tipo de temáticas.

Con Antonio hemos hablado de erro500, del origen de Weblogs SL, de la remuneración de sus editores y de algunas controversias como la liberación del código de Weblogs y la gestión de las fuentes en los blogs comerciales.

Las preguntas que dejásteis en Facebook las responde en la parte final de la entrevista.

Por cierto, añadir que la sintonía de inicio y final que estrenamos en 2010 está sacada de We Are Love , el álbum de debut de The Brandy Hips que está licenciado con Creative Commons. Entrevistaremos a los Brandy en un par de semanas, pero ya os adelanto que su historia tiene mucho jugo. El disco lo podéis comprar, descargar o escuchar en Spotify.

«No tengo vocación de charlista»

«Liberaremos el código de Weblos SL por partes»

«Vivir de las fuentes es el camino a la irrelevancia»

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.