Skip to main content
Descarga e intercambio de archivosEspeciales

Especial «Sincroniza tu vida online»

By marzo 11, 2010marzo 13th, 20106 Comments

Los que me leéis por Twitter (más de 1500 followers por cierto, muchísimas gracias por el interés majos) ya sabréis que me he comprado un MacBook. Necesitaba un portátil para mi trabajo y el iPhone se me quedaba corto así que aproveché y dije «me cojo un mac para poder opinar con conocimiento de causa». Eso lo haré dentro de unos meses cuando lo haya probado bien pero el caso es que ahora mismo tengo un PC de sobremesa con Windows 7 (y partición con XP), un MacBook, un iPhone y mucho viaje.

Con este panorama no me quedó más remedio que ponerme las pilas con eso que se ha dado en llamar «la nube» y echar unas cuantas horas para que todos mis ordenadores estuvieran medianamente sincronizados. Esto es, que cuando hiciera algo nuevo en uno no tuviera que volver a hacerlo en el resto.

Ya existen aplicaciones que hacen esto con un montón de cosas como contactos, archivos, calendario, etc… como es el caso de Mobile Me pero o son de pago (MobileMe son 79€ al año) o no funcionaban correctamente en todos los dispositivos. Así que lo que os voy a contar en una serie de post es lo siguiente:

  1. Sincronizar navegador: enlaces favoritos
  2. Sincronizar el correo electrónico
  3. Sincronizar el calendario/agenda
  4. Sincronizar agenda con lista de tareas: Remember de Milk
  5. Sincronizar archivos: Dropbox
  6. Otras opciones: Evernote

Lógicamente cada cosa se puede hacer de muchas formas distintas y con muchos servicios web diferentes pero yo os explicaré los pasos que seguí y que por ahora me están funcionando de vicio.

Previsiblemente serán entradas bastante largas. El lunes empezamos.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Julen dice:

    ¡Deseando leerlos!

  • Ricardo dice:

    Ya existen pendrives de 8GB, suficientes para guardar todo y discos duros externos con suficiente capacidad para respaldos, no le veo sentido a la Nube en especial con la subida (upload) tan reducida en este país

  • Leña dice:

    Interesante iniciativa!

  • Kids dice:

    @Ricardo: pero por un lado en un teléfono móvil no puedes meter un pendrive y hay aplicaciones estupendas como Remember The Milk que funcionan en la línea de «archivo descargable».

    Para lo que se refiere a intercambio de archivos entre ordenadores o backups estoy de acuerdo en que al día de hoy hay dispositivos externos sensacionales. Y también tienes razón en que si mejoraran el upload español la nube sería mucho más útil pero como según la Ministra de Cultura sólo queremos buenas conexiones para piratear…

  • Hugo dice:

    Coño, otro miembro para la secta. Congrats!

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.