Skip to main content
Redes sociales y mensajería

La sorprendente privacidad recomendada de Facebook

By junio 2, 20107 Comments

Y como si fuera la continuación del post anterior, una pequeña nota sobre los cambios en las opciones de privacidad de Facebook. A Facebook se la criticado tanto la complejidad de sus opciones de privacidad que prometió simplificarlas para aquellos usuarios que no estaban acostumbrados a pelearse con ese tipo de configuraciones.

Probablemente te encuentres uno de estos días con este mensaje en tu página de inicio de Facebook:

Estupendo. Voy a darle a «Más información» a ver si me sale una explicación sencilla y clara de cómo gestionar la privacidad en Facebook. ¿Qué nos encontramos? Una pedazo de guía de privacidad:

Y con pedazo quiero decir que eso no se lo va a leer ni el 90% de los usuarios de Facebook. Ellos lo que quieren es no pensar, y no tener que trabajar ni esforzarse: que les pongan las cosas fáciles.

Así que cuando vas Editar tu configuración de privacidad te dan 5 «packs» de privacidad contando con el que ya tienes para que elijas el que más te convenga. ¿Cuál elegiría un usuario medio-principiante? Obviamente el recomendado. Es decir, este:

No sé si os sorprende, pero a mí, que la opción recomendada sea que todas las fotos que subes las vean todos los usuarios y que aquellas en las etiqueten las puedan ver hasta amigos de tus amigos me parece un error.

De hecho fijaros cuál es mi configuración de privacidad actual según esa tabla:

¿Por qué está casi llena la columna de otros? Porque sencillamente estoy usando la opción de asignar permisos a listas de amigos que ya expliqué en Blogoff. Eso me permite que haya algunas cosas que sólo las pueden ver un grupo determinado dentro mis amigos.

Por lo tanto, la configuración más restrictiva de las 5 que me ofrecen, sorprendentemente es la que ya tenía. Hay muchas más cosas para gestionar tu información en Facebook que ponerlo todo para Sólo amigos. Pero claro, lleva algo de curro y de lectura.

No todo van a ser palos para Facebook: me parece estupendo que los usuarios puedan ver de forma clara y de un plumazo cuál es su configuración de privacidad actual porque por mi trabajo y mi trato con ellos me consta de que no tienen ni la más mínima idea. Ahora, solucionado este problema estaría bien que la configuración recomendada fuera muchísimo más restrictiva.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

7 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • yagoabascal dice:

    Lo mismo pensé anoche cuando lo vi. De todos modos, parece un paso adelante en cuanto sencillez y transparencia para el usuario. Además, ya es posible restringir el acceso de las páginas que «me gustan» a terceros no amigos. Me molestaba especialmente que no fuera posible esa configurarión.

    También utilizo grupos de amigos en facebook. A ver si encuentro un hueco para organizarlo todo como es debido.

    Un saludo.

  • Pues yo no sabia lo de «personalizada», es decir no lo habia probado y ahora me parece la mejor opción poder elegir a las personas que quieras para que puedan ver lo que tú quieras.

  • The-RockeR dice:

    A mi me lo pusieron ya hace algunas semanas (debe ser porque enredo mucho en la privacidad). Kids, ¿Puedes compartir cuales son las clasificaciones que haces en grupos? Yo pensaba que era restrictivo porque lo tenía casi todo para amigos y algunas cosas personalizadas, pero veo que no soy el que más :)

  • FBesp dice:

    Han simplificado el proceso, y eso siempre es bueno

  • Rompelotas dice:

    Cualquiera que esté dado de alta en Facebook se merece usar Facebook.

  • Kids dice:

    @Rompelotas: joder, qué gran verdad.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.