Moped, mensajería instantánea sin mierdas con ojos

Como sabéis Whatsapp ya no mola y ahora lo que se lleva es Line. No te agobies, si esperas un poquito Line ya será cosa del pasado y lo que petará será Yuilop. De hecho, si esperas lo suficiente es probable que volvamos a usar el Messenger o un cliente de IRC para iOS. Qué se yo.

A mí que me gusta apostar por cosas que fracasarán mañana, me ha dado por probar Moped. Una aplicación web/móvil de mensajería instantánea bastante minimalista cuyo potencial fracaso probablemente resida en que no permite a los usuarios (de momento) añadir iconos de mierdas con ojos como otras populares app de mensajería instantánea.

Sin embargo creo que Moped merece una buena reseña. Aún muy en pañales pero con un futuro prometedor y ni más ni menos que un milloncejo de euros de inversión por detrás. Intentaré animaros a que la probéis en las siguientes líneas.

¿Es Moped un clon más de Whatsapp/Line?

No. Las semejanzas son bastante forzadas. En mi corta experiencia Moped es una especie de gestor de mensajes directos con toquecillos de Twitter por aquí y toquecillos del clásico e-mail por allá.

Las principales diferencias entre Moped y las app de mensajería que todos usamos son:

1. En Moped las conversaciones no se agrupan en torno a un usuario. Puede haber más de una conversación con el mismo usuario. Esto que parece muy lógico (a fin de cuentas es lo que hace Gmail) puede chocar un poco de primeras.

2. Moped no está asociado a tu número de teléfono móvil. Es decir, olvídate de que registre tu agenda buscando quiénes de tus contactos están allí. Esto lo hace Moped si asocias tu cuenta a tu perfil de Twitter o de Facebook. Entonces sí que aparecerán mensajillos del tipo “tu amigo de Facbeook acaba de unirse a Moped con el nombre de usuario…”

3. El nombre de usuario es tipo Twitter: @loquesea (allí soy @blogoff). Y no hay nada de te sigo/me sigo para enviar los mensajes. Si os registráis ahora mismo en Moped y escribís un @blogoff me llegará el mensaje.

4. Tiene versión web. Por lo tanto no sólo puedes ver las notificaciones en el móvil sino también en tu e-mail o incluso en el centro de notificaciones de Mac OS Lion.

Respecto a Twitter la principal diferencia es que no hay un perfil público ni un timeline al uso: sólo mensajería.

¿Lo usa ya mucha gente?

No lo usa ni Dios en España pero en mi opinión este hecho no es tan relevante en Moped como otras apps. Si ves a Moped como un sustituto de Whatsapp te decepcionará porque ninguno de tus contactos estará allí. Sin embargo Moped puede funcionar perfectamente en pequeños grupos de usuarios. Puedes empezar a usarlo sólo con uno o dos amigos, o en un departamento concreto de tu empresa y verás que igualmente tiene sentido.

Además Moped soporta grupos de usuarios con el sistema de la “@”. Puedes crear tu grupo @nombredetuempresa y cada vez que lo uses el mensaje llegará a todos los usuarios que has añadido a ese grupo.

Los nombres de grupos sin embargo son dependientes de cada cuenta con algunas particularidades. Si yo ahora mismo creo el grupo @iberia ese nombre de grupo no estará disponible para otros usuarios y además sólo lo podré usar yo para dirigirme al grupo o los usuarios que estén dentro, al contrario de lo que ocurre con los usuarios como vimos anteriormente.

Es decir: los grupos tienen un administrador que es el que los crea por primera vez.

¿Cuáles son los puntos más positivos de Moped?

Moped es lo que ellos llaman Web-friendly. En cierto modo esto implica que “interpreta” el contenido que se pone en cada mensaje y lo muestra en consecuencia. Si estoy con el móvil y comparto una ubicación con 4square usando el símbolo “+”:

se verá así:

Si comparto un vídeo se verá así:

Este rollo alcanza su máxima expresión en la posibilidad de integrar Moped con Dropbox de forma que se puede utilizar como sistema de envío/recepción de archivos.

Moped viene acompañado de una extensión para Chrome que permite compartir una web mientras navegas de forma rápida con los usuarios o grupo que tú quieras.

Quizás por no tener muchos usuarios aún la estabilidad de Moped es impresionante. Especialmente la rapidez en el envío de notificaciones. Más allá de las peculiaridades del sistema de usuarios y “threads” es extremadamente sencillo compartir una imagen, un archivo, una localización, un vídeo, etc…

Aún estando en beta temprana, Moped ya tiene integración con IFTTT por lo que para los “early adopters” será muy goloso asociar por ejemplo checkins a mensajes de Moped, compartir enlaces con los miembros de un grupo, etc… Incluso se puede usar Moped para recibir notificaciones uno mismo un poco al estilo Pushover.

¿Cuáles son los puntos a mejorar de Moped?

Sobre todo en las primeras horas de uso Moped genera algunos momentos de desconcierto al usuario. Creo que estaría muy bien unas primeras indicaciones con flechitas tipo “haz click aquí para escribir”, “aquí aparecen tus contactos”, etc… Al estilo de lo que hace Twitter la primera vez que te registras.

Existen muchas funcionalidades que supongo que vayan cayendo porque sin ellas puede ser una auténtica barbaridad para hacer spam. Todavía no encuentro la opción de “bloquear usuario” o algo así. También echas en falta detalles tipo cambiar la foto de perfil, cambiar la asociación de cuentas en tu perfil, etcétera…

El uso de #tags y de @usuarios al estilo Twitter creo que tiene más potencial del que se ve en primera instancia. No queda muy clara la utilidad especialmente en el ámbito de las etiquetas.

Y una última idea que me comentó un amigo esta mañana: cualquier servicio en beta temprana por mucho inversión que tenga detrás (o quizás por eso mismo) debería dar la posibilidad de descargar toda la información que tengas allí almacenada. Aunque es algo que las start-ups dejan para el final, casi que parece más interesante en las primeras fases para “limar” la desconfianza del usuario sobre “¿y si esto al final no triunfa qué pasará con mis mensajes?”.

Sencillez y un gran futuro por delante. Eso es Moped.

WEB: http://beta.moped.com/

Nota final: bueno, que también se pueden enviar mierdas con ojos en Moped con el teclado Emoji pero claro, no se ven en la web ;-)

1 comentario en «Moped, mensajería instantánea sin mierdas con ojos»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Los comentarios están cerrados.