Skip to main content
Imagen y fotografía

Cómo capturar una imagen o fotograma de un vídeo

By junio 19, 2006abril 14th, 20094 Comments

Mientras que una captura de pantalla se puede hacer si demasiados problemas con la tecla ImprPant o con algún programa, a la hora de capturar un fotograma de un vídeo surgen los problemas. Aquí os ponemos dos métodos rápidos y sencillos:

1) Con el reproductor de vídeo BSplayer: cuando estés reproduciendo un vídeo pulsa la tecla mayúsculas + P o simplemente P para capturar una imagen. La diferencia entre las dos es que si pulsas mayúsculas + P te capturará la imagen con el tamaño al que estés reproduciendo el vídeo (si amplias el BSplayer para ver el vídeo más grande, la captura será más grande). Si pulsas sencillamente P, las dimensiones de la imagen capturada serán las del vídeo independientemente del tamaño con el que lo reproduzcas.

Las imágenes capturadas se guardarán en tu ordenador en C:\Archivos de programa\Webteth\BSplayer y las reconocerás por llamarse bscap0000.jpg, bscap0001.jpg, etc…

2) Con el programa MovieSnapshot:

Descargar MovieSnapShot

Este programa es tan sencillo que ni requiere instalación. Descomprime el archivo que has descargado y abre el moviesnapshot.exe:

ScreenShot034.jpg

Una vez abierto el programa, haz click en el icono de la carpeta para abrir el vídeo que te interese:

ScreenShot035.jpg

Colócate en el fotograma que quieras capturar y pulsa en el icono del diskette al lado de la carpeta para capturar la imágen.

ScreenShot036.jpg

Te preguntará dónde guardar el archivo y fin del proceso.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.