Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Media Wiki: el telexto de los CMS

By febrero 9, 2009One Comment

Estoy preparando un nuevo proyecto basado en un wiki y lo primero que hice lógicamente fue acudir a WikiMatrix, la excepcional comparación de Wikis.

Concretamente la parte más interesante de WikiMatrix es el asisten para localizar tu sistema de Wikis ideal.

Según vayas respondiendo a las preguntas, el sistema irá acotando la búsqueda a aquellos wikis compatibles con tus preferencias. En mis resultados lógicamente aparecía Media Wiki, el sistema más popular y que además usa la Wikipedia.

Un CMS por definición permite a las personas manejar contenidos de forma rápida e intuitiva sin necesidad de tener grandes conocimientos de programación web. Pues bien, aunque la instalación de Wikimedia es tan sencilla como la de la mayoría de los CMS, la configuración del mismo tiene bemoles.

El megamanual de instrucciones se encuentra en http://meta.wikimedia.org/wiki/Main_Page y la verdad es que uno no sabe por dónde empezar. Es increíble que con la cuenta de administrador no haya un panel en condiciones como en otros CMS donde personalizar todos estos aspectos pero el caso es que no lo hay.

Lo que hay son dos archivos clave: localsettings.php y DefaultSettings.php que tendrás que editar a mano para que las cosas funcionen como quieras.

Localsettings.php al final de la instalación te pedirá que lo muevas a la raíz del sitio y DefaultSettings.php está en la carpeta /includes/.

¿Y ahora qué? Pues varias opciones:

1) Leerte la mega FAQ de Media Wiki. Vete haciendo café

2) Comprobar para qué vale cada una de las líneas de LocalSettings.php y cambiarlas a tu gusto con un editor HTML

3) Comprobar para qué vale cada una de las líneas de DefaultSettings.php y hacer lo mismo (estas son las realmente importantes)

ScreenShot034.jpg

Me parece verdaderemente increíble que en el CMS más popular para crear Wikis las cosas funcionen así. La curva de aprendizaje será que cae en picado pero vamos, el comienzo es para desanimar a cualquiera.

¿Os habéis pegado con Media Wiki? Se aceptan opiniones y tutoriales al respecto.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

One Comment

  • Samuel dice:

    Coincido contigo. Es una pena que Mediawiki tenga que configurarse casi integramente editando un archivo de texto en lugar de tener un menú de administrador decente.

    Yo de hecho no lo sabía hasta que monté uno en el trabajo y me encontré con semejante chasco.

    Claro, acostumbrado a la administración de WP…

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.