Skip to main content
OpiniónWindows y ofimática

Qué nos trae Windows 7, al fin una reseña completa

By febrero 17, 20098 Comments

windows_7_300x300.jpg

Se ha escrito muchísimo sobre el próximo sistema operativo de Microsoft: Windows 7, el sucesor del decepcionante en tantos sentidos Windows Vista. De hecho se ha escrito tanto que se ha escrito mucho mal, mucho cogido con pinzas, muchas suposiciones, muchos rumores… por eso en blogoff no hemos tocado el tema excepto en un post humorístico.

Ahora sí, teneís a vuestra alcance una espectacular revisión de la beta del Sistema Operativo (aún no hay versión definitiva) en nuestra web amiga Daboweb. 24 capturas de pantalla y un par de videotutoriales al respecto de mano de alguien que ha entrado a fondo en las tripas del monstruo:

Recordemos que estamos hablando de un sistema del que han hablado bien muchas personas, entre ellos el creador de Ubuntu así que no está de más quitarse algunos prejuicios y saber de qué va toda esta historia. Yo voy a degustarlo con calma.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

  • Ponzonha dice:

    Buena reseña si señor. Sin embargo no dejo de pensar que los usuarios de Windows-de-toda-la-vida (mi padre, mi hermana) seguirán con su XP SP3 a muerte, pues si con el Vista se marearon, con el 7 van a estar muy perdidos. Los usuarios que quieran un S.O. innovador y de alta capacidad, seguiran en OSX o en Linux, pues el 7 ofrece bastante poco comparado con los que menciono. Además, si se confirman los rumores del DRM pues apaga y vámonos.

  • Koki dice:

    Yo tengo una duda, me parece que la versión beta se puede usar sólo hasta cierta fecha no? luego qué pasará? quedará inutilizable?

  • Dabo dice:

    Muchas gracias por la reseña Kids, la verdad es que hemos puesto empeño en ello y se agradece como digo la difusión -;)

    Lo que comenta Ponzonha respecto al DRM es cierto, la cosa pinta mal, muy mal, una lástima porque el operativo da un salto cualitativo respecto a Vista y sobre la duda que plantea Koki imagino que si, una vez que finalice el periodo quedará inoperativa.

    Como comenta Obiw en el artículo, se espera que Microsoft facilite la migración de Vista a «7» porque todo el artículo se basa en que es una revisión de Vista más que una nueva versión.

    Saludos !

  • Iván Lasso dice:

    Sí, señor. Es un post excelente, muy recomendable. Además de la profundidad, resaltar la objetividad del mismo. Me atrapó desde el principio.

  • bender dice:

    Este comic lo resume mejor ;-)

    http://xkcd.com/528/

  • lualco dice:

    Se habla mucho y no se dice nada, no he visto a nadie que diga algo que merezca la pena, sobre el S.O win-7, Yo pregunto; alquien puede decirme como desbloquear el Regedit del windows 7 para poder borrar algunas entradas erroneas.
    A lo mejor tengo suerte y lo agradecere enormemente. Gracias de todas formas

  • foroblogger dice:

    Por lo que he ido leyendo en internet tiene muy buena pinta, ademas parece que los de microsoft se han estado poniendo las pilas y el nuevo navegador apunta maneras, tanto que incluso se han arriesgado a que el usuario lo pueda eliminar del sistema operativo. Ahora lo que es la gran incognita es como vendra Office 14 del que nadie sabe nada aun.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.