Skip to main content
Seguridad

Tutoriales para recuperar datos perdidos

By octubre 15, 2006septiembre 24th, 200811 Comments
Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

11 Comments

  • steve67890 dice:

    Esxite un programa muy efectivo para recuperar datos perdidos, se llama URGENTRECOVERY y lo puedes descargar desde la web. http://www.urgentrecovery.com

  • Luis Martinez dice:

    Existe una empresa de recuperación de datos especializada que te saca de apuros con estos problemas, recuperar todo tipo de dispositivos, disco duros, tarjetas, cd, dvd, todo lo que le des… pruebalos si te ocurre un problema con los datos.
    http://www.onretrieval.com

  • Pedro Jimenez dice:

    Yo les mandé un disco a los de onretrieval y en que hora. Además de que me querían cobrar una pasta por la recuperación, luego fueron incapaces de sacar nada de el. Lo llevé a otra empresa de recuperación, que me cobraron mucho menos y encima me lo sacaron sin problemas. Eso si, no voy a hacer publicidad de la empresa a la que lo llevé porque no creo que sea el caso de este blog.

  • Francisco Sanchez M. dice:

    Yo tambien tuve un problema con un disco duro y lo lleve a varias empresa de recuperación de datos en Barcelona, los unicos que fueron capaces de recuperarme los datos fueron los de OnRetrieval. Este disco fue un Western Digital de 250 Gb, un disco que al parecer es muy complejo de recuperar.
    Saludos a ATI. http://www.ati.es

  • Carlos Pazinni dice:

    Tengo un disco de un Laptop, se me ha caido y una empresa de recuperación de datos de Italia me dijo que era imposible recuperarse. ¿Alguno piensa que estos discos con un fuete golpe pueden ser recuperados ?

    Carlos.

  • Hola Carlos. Yo tengo un MacBook Pro nuevo que me lo tiro mi hijo de 5 años al suelo, aparentemente no tenia ningun daño pero al tratar de encenderlo sonaba clac, clac, clac. Lo lleve a la tienda y me recomendaron la empresa ONRETRIEVAL de recuperacion de datos. Me recuperaron toda la información y ademas me entregaron el discon funcionando.

    Contacta con esa empresa. la web es.: http://www.onretrieval.com

    Suerte ;-)
    Adeu.

  • Cayu dice:

    Compre un RAID de 1 Terabite Lacie y al llamar a Lacie me lo cambiaban por otro igual, el problema es que no me recuperaban los datos, me recomendaron la empresa onretrieval y me lo recuperaron en 12 horas de forma urgente, eso si me costo una pasta. Realmente estoy muy contento, son muy rapidos y efectivos.

  • Jose Dominguez dice:

    Pero bueno, esto parece un espacio publicitario de la dichosa empresa esa.

  • al dice:

    hola he intentado recupera datos con pcfile recovery , con restorarion y otros mas y siempre me pasa que me aparecen los datos y a la hora de recuperarlos me muestra un archivo con el formato en que fue borrado pero a la hora de verlo no me muestra nada, (son fotos) y solo me sale la pantalla en negro, lo cusioso es que aparecen ocupando el mismo espacio que antes pero no se por que el ordenador no es capar de mostrar su contenido. alguien puede ayudarmeç???????? o tengo que ir a una de esas famosas empresas de recuperacion??? gracias

  • RAQUEL dice:

    Hola hace unos dias tuve un pequeño accidente con mi disco duro LACIE, se me cayó al suelo y al encenderlo suena clac, clac, clac. Me he informado sobre las empresas que recuperan los datos, pero me gustaría que a los que han tenido el mismo problema que yo, cuanto les ha costado recuperarlos por la empresa ONRETRIEVAL?? Soy estudiante y no dispongo de mucho dinero, pero es que los datos me son imprescindibles para afrontar el final de curso (que estoy en 4º de arquitectura).
    Mil gracias

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.