Skip to main content
Descarga e intercambio de archivos

Dropbox: almacena y sincroniza tus archivos online de forma automática

By septiembre 1, 20099 Comments

Dropbox podemos decir que es un gran almacén online como puede ser: Box, FolderShare o SkyDrive de Microsoft, pero su sencillez y compatibilidad total con: Windows, Mac (iPhone incluido) y Linux, lo hacen diferente. Tras haberlo instalado podrás disponer de una copia de tus documentos en un servidor online personal al que podrás acceder a través de cualquier ordenador conectado a Internet; bien sea instalando el programa en ese ordenador o accediendo a través de su versión web.

Cómo funciona Dropbox

  • La primera ventana nos preguntará si queremos crear una nueva cuenta o ya tenemos una creada.
  • En nuestro caso elegimos crear una nueva cuenta y tras rellenar nuestros datos nos preguntará que tipo de cuenta queremos:
    • 2 GB – Gratuita
    • 50 GB – 99$ /año
    • 100 GB – 199$ / año
  • Para terminar la instalación nos mostrará un mini tutorial sobre los 4 pasos básicos de utilización.
  • Una vez terminada la instalación, nos fijaremos en la barra de menú y junto al reloj aparecerá un icono similar al siguiente (ver imagen), desde donde controlaremos todas las opciones de Dropbox.

(clic en la imagen para ampliar)

  • Para subir cualquier documento solamente tendremos que arrastralo hasta la carpeta de Dropbox. El icono verde nos indicará que se encuentra disponible desde nuestra página personal y si hacemos clic derecho sobre algún documento encontraremos en el menú Dropbox > revisions la opción de ver los cambios que hemos hecho en ese documento.
    Además, en la carpeta Public podrás dejar todos los documentos que quieras que sean públicos y luego obtener un enlace para enviar a alguien que no necesitará ser usuario de Dropbox para acceder a ellos.

(clic en la imagen para ampliar)

  • La web de Dropbox desde donde accederemos a nuestros archivos online, es muy sencilla de manejar: a primera vista se ven dos pestañas, la primera es desde donde manejamos nuestros archivos (subir nuevos archivos, renombrar, crear nuevas carpetas, eliminar (permite recuperar documentos borrados y versiones anteriores), mover, crear galerías con la carpeta fotos…) y la segunda mostrará todo el movimiento que hacemos en nuestra cuenta cada vez que: movemos, creamos o eliminamos algún archivo o documento, también cuenta con un enlace rss personal.
    Otro punto fuerte es su seguridad, ya que todo el proceso de intercambio de datos se realiza bajo SSL y los ficheros se encriptan antes de ser guardados en los servidor de Dropbox.

(clic en la imagen para ampliar)

  • En la parte de la derecha veremos una barra indicando en todo momento el espacio disponible y el espacio en uso, con opción de ampliar la capacidad de la cuenta contratando un espacio superior. También tenemos la opción de invitar a amigos y conseguir 250 MB adicionales hasta llegar a los 3 GB.

En el blog de fernandoplaza, nos dan varias ideas (llevadas al mundo real) para descubrir todo el potencial de Dropbox: mantener todos tus passwords de manera segura en todos tus ordenadores, mandar ficheros adjunto de gran tamaño, disponer de copias de seguridad remotas y distribuidas…

9 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.