Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Separar por sílabas los textos de un blog en WordPress

By mayo 29, 20094 Comments

El alineado de textos en la web siempre ha sido motivo de controversia, sobre todo cuando se llega a los textos justificados, hay a quien le gusta y hay quien aborrece los «ríos de blancos», para todos los gustos.

El tema es que la mala fama que se ha ganado en internet el justificado de textos se debe exclusivamente a un problema de tecnología y no de concepto. Me explico, el problema no es el justificado, el problema es que en los navegadores actuales el justificado de textos no se puede asociar de forma sencilla con algo que llevamos viendo toda la vida en las publicaciones en papel, la separación de sílabas al final de las líneas.

Justificado de textos y separación por sílabas son dos conceptos que deben ir unidos y que sólo tienen sentido el uno con el otro y los actuales HTML y CSS no nos lo ponen nada fácil para abordar la segunda parte de la ecuación. Pero por suerte existen soluciones alternativas para conseguir de una manera muy decente los mismos resultados.

Textos justificados con y sin separación de sílabas a modo de ejemplo

Se trata de hyphenator, una librería JavaScript que tomando cualquier página como base aplica los criterios de separación por sílabas a todos los textos que les indiquemos siempre que esté entre los idiomas reconocidos (el castellano está entre ellos). Y para los usuarios de WordPress existe el plugin Hyphenator que haciendo uso de esta librería aplica la separación de sílabas a los textos del blog prácticamente sin ninguna configuración.

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.