Skip to main content
Educación

Consejos para padres que van a regalar videojuegos

By diciembre 21, 2006septiembre 24th, 20082 Comments

ScreenShot073_1.pngMuy bueno el decálogo de consejos que han publicado en PC Actual para padres que están pensando en comprar algún videojuego a sus hijos por navidad. Estas orientaciones han sido preparadas por aDeSe (Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento) que aunque en su página enlazan a una de esas horribles campañas antipiratería en las que se mezclan churras con merinas (y que se ve horrible en Firefox por cierto) han tenido el detalle no hacer mención a los P2P en el decálogo y sí de forma explícita al Top-Manta.

Me encanta el consejo número 3, porque en última instancia la responsabilidad es de quien lo compra. Si te escandaliza que tu hijo de 10 años ande disparando a bocajarro a camellos que trafican con crack, en vez de cargarla contra la empresa del videojuego procura enterarte mejor la próxima vez que lleguen las navidades.

Y si eres de estos a los que les ha crecido una barba blanca de repente, has engordado y sin saber muy bien por qué te ha dado por vestirte de rojo también te recomendamos que leas nuestro artículo Qué videojuego estoy comprando a mis hijos.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

  • Liamngls dice:

    Yo creo que ya no puedo gastar más dinero en juguetes … :lol:

    Estas navidades el regalo estrella es un clásico, la bicicleta con cuatro ruedas, lo cual provoca un efecto en cadena que desemboca en la herencia del triciclo.

    Muñeco bebé para el bebé de verdad, garaje de 3 pisos, puzzles …. leñe, pero si mi casa parece una juguetería :lol:

    En cualquier caso no me preocupa excesivamente lo que los niños puedan ver en un videojuego, a la que te descuides están viendo cosas peores en la TV, lo único que hay que saber es enseñarles la diferencia entre la realidad y la ficción :-)

  • arkham dice:

    Soy consumidor de videojuegos, soy adulto y quiero videojuegos para adultos, lo que no entiendo es a los padres que regalan videojuegos violentos a sus hijos y despues se enfadan y denuncian.

    Lo que hace falta información para estos padres, pero creo que esto pronto cambiara. Mi generación que ha consumido videojuegos desde niño sabrá que juego regalar y cual no.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.