Skip to main content
Imagen y fotografíaOpinión

El síndrome de Arctic Monkeys o cómo puede Internet cambiar tu vida

By enero 11, 2007septiembre 25th, 20087 Comments

Lilium elleipein de SpacecoyoteUna bella historia de talento y éxito, de esas que ocurren a veces en Internet. El otro día comentaba en el foro la curiosa versión anime de Futuramana y Los Simpson que Space Coyote una dibujante japonesa de gran talento, a la vista de sus trabajos, había compartido en la red social deviantART. Lo había visto en Arturogoga, venía desde Digg y estos días se ha extendido viralmente (qué bonita palabra) por Internet.

Futurama y Los Simpson versión anime

Hoy Space Coyote, que ha sido contratada por los creadores de Los Simpsons y Futurama, le da las gracias a la Red en la sección journal de su perfil de deviantART:

Long story short: Bongo Comics, Matt Groening’s comic book company, is hiring me to do the pencils for a short manga-style Simpsons comic. Also, I’ve been contacted by 20th Century Fox. They want me to do work for them somehow. I might get a design job for the upcoming new Futurama series!

Why all this sudden success? Why are my childhood dreams coming true? This is madness, I tells ya! MADNESS!

En mi inglés de batalla significaría más o menos

Resumen de una larga historia: Bongo Comics, la compañía de comic de Matt Groening, me ha contratado para dibujar un comic corto estilo manga de Los Simpsons. También ha contactado conmigo la 20th Century Fox. Quieren que trabaje para ellos de un modo u otro.

¡Podría consegur trabajo como diseñadora para la próxima temporada de Futurama!
¿Por qué ha ocurrido esto de repente? ¿Por qué se hacen realidad mis sueños de la niñez? Es una locura, os lo digo LOCURA!

No sé vosotros pero a mí estas noticias me hacen sentir un no-sé-qué que qué-se-yo además de afortunada por vivir en esta época en la que cualquier persona tiene la oportunidad de triunfar por mértios propios. No todo iban a ser niños alemanes histéricos.

7 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.