Skip to main content
OpiniónRedes sociales y mensajería

Al fin RSS en Fotolog.com y ejemplo para principiantes

By febrero 27, 2007septiembre 25th, 200810 Comments

ScreenShot091.pngNos cuenta Yonimentero en el foro de faqoff que al fin el popularísimo servicio de Fotologs de fotolog.com permite la sindicación de contenidos por RSS. Fotolog.com es un servicio un poco parecido a los MSN Spaces, en el sentido de que se suele asociar a gente no muy experta en el mundo informático y que no tiene muy buena imagen fuera del mundo Fotolog.

No vamos a entrar en esto pero sin duda la noticia es una gran ocasión para acercar el mundo de la sindicación de contenidos a los principiantes y que vean una aplicación realmente práctica y útil de la misma en su vida cotidiana.

El RSS se encuentra en la parte inferior izquierda del fotolog, debajo de los archivos:

ScreenShot092_1.png

Ejemplo práctico de la utilidad del RSS

Imagínate que habitualmente entras en 10 fotologs lo que ya te lleva un tiempo. Además cuando entras no tiene por qué haber una foto nueva, incluso puede que ninguno de los 10 se haya actualizado. Con el RSS no tendrás que ir fotolog por fotolog, tendrás los 10 (o muchos más) como si en un sistema de favoritos se tratase, y nada más abrir el lector RSS que uses (ahora veremos algunos) aparecerán en negrita o destacados los fotologs que se han actualizado desde tu última visita y con cuántas fotos se han actualizado en caso de que hayas estado unos días fuera o se actualicen frecuentemente.

Aquí os dejo una captura del ejemplo, usando como lector GreatNews (ver tutorial GreatNews) y con explicación de algunas cosas relevantes:

ScreenShot088.png

(click para ampliar)

Incluso si disponéis de la última versión de Internet Explorer, la 7 (¿cómo saber qué versión tengo de un programa?) no hace falta que instaléis nada más. Cuando entréis en un fotolog se iluminará el botón que detectar RSS en el navegador:

ScreenShot089.png

Haced click en él y luego en suscribirse a esta fuente:

ScreenShot090.png

ScreenShot086_2.png

Podréis ver los canales, feeds o fuentes guardadas en Explorer pulsando en el teclado la combinación Mayús + Ctrl + J. Aún así, recomiendo completamente probar otros lectores RSS diferentes de Explorer como el propio GreatNews o los lectores online Google Reader o Bloglines.

Todos estos aspectos los tenéis más desarrollados en nuestros manuales:

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

10 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.