Skip to main content
Navegación y correo

Usando las nuevas opciones de Google para buscar en sitios web

By enero 11, 20103 Comments

Cada día que pasa estoy más convencido de que las «nuevas» opciones de Google, que en Estados Unidos llevan funcionando casi un año, deberían estar desplegadas por defecto. Me refiero a estas:

Sobre todo la segunda parte donde puedes seleccionar el rango de fecha al que deben pertenecer los resultados. Desde que me acostumbré a buscar en Twitter o en Delicious, buscar en Google y que me salga un hilo de un foro abandonado del año 2006 no me soluciona los problemas (es un escándalo cómo se posiciona vBulletin respecto a otros CMS por cierto)

Lo bueno de estas opciones es que se pueden aplicar a un sitio en concreto agregando a la búsqueda la famosa cadena:

site:URL

Esta mañana estaba desesperado buscando una noticia que había salido hace un par de días en 20minutos de un tipo que había encontrado trabajo gracias a YouTube. A pesar de que el periódico usa el motor de Google para su buscador, una búsqueda un poco general por la palabra YouTube era inútil y afinando más con Encuentra trabajo en YouTube tampoco mejoraba mucho.

Así que me fui a Google y busqué Youtube en 20Minutos de forma externa tal que así

site:20minutos.es youtube

Luego desplegué las famosas opciones, restringí la búsqueda a la última semana y bingo:

Estas opciones de Google son sensacionales y aplicadas a un sitio en concreto pueden dar resultados sorprendentes. Recomendadas ;-)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.