Skip to main content
Audio y música

En Suecia Spotify ya genera más dinero que la iTunes Store

By enero 21, 201012 Comments

Interesantísimo artículo del Daily Telegraph en el que a través de las palabras de Rob Wells, vicepresidente de la compañía Universal en el ámbito digital, sabemos un poco más sobre la forma que tiene de hacer negocios Spotify.

Según Rob, Spotify les paga en España y en Reino Unido una cantidad por reproducciones en Spotify. En el resto de países donde está disponible el programa (como en su Suecia natal) el pago se realiza con el dinero generado por anuncios y suscripciones pero no dependiendo del numero de reproducciones.

En Universal, por lo que parece, prefieren el modelo de pago de esos otros países y afirman que Spotify debe convertir un 10% de sus usuarios en premium para sostener el modelo de negocio. Y en España y en el Reino Unido es donde más les está costando. A pesar de las dificultades que pueda encontrar Spotify para sostener su negocio, según Wells Spotify ya es el cuarto socio que más dinero aporta a su compañía.

Sin embagro en Suecia, y según otro directivo de Universal, Spotify ya es la principal fuente de ingresos digital para las discográficas.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

12 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.