Skip to main content
Imagen y fotografía

Las mejores imágenes de dominio público

By diciembre 26, 2007septiembre 25th, 20083 Comments

ScreenShot066.jpgAunque a algunos les cueste creerlo eso de ir a Google Imágenes, poner una palabra y llevarnos para nuestra web o documento el primer resultado que aparezca no está del todo bien. La mayoría de las imágenes están protegidas por derechos de autor, al igual que las películas o las canciones, y si usamos una sin permiso y el autor se entera podemos vernos en algún que otro problema.

La ventaja frente a otros contenidos con copyright es que existe una oferta impresionante de imágenes de dominio público por lo que puedes ilustrar la mayoría de tus trabajos sin miedo a que encontrarte con una reclamación, ya que las imágenes de dominio público se pueden copiar y distribuir libremente.

Leyendo Menéame, he llegado a OpenPedia, una web que busca recopilar contenidos de todo tipo pero siempre con la característica común de que los autores de los mismos han decidido que sus obras se distribuyan sin su consentimiento.

Y el punto fuerte de la web, sin duda alguna, es su excepcional selección de páginas con imágenes de dominio público:

De paso aprovecho para recuperar un post viejecito en el que ofrecimos unas cuantas opciones más:

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.