Cómo crear una red lan virtual con Hamachi y sus aplicaciones

ScreenShot053.png Aunque el título quizás eche para atrás a algunos de los principiantes que paran por aquí (yo soy el primero que oigo la palabra “red” y salgo corriendo) no vamos a tratar nada extraño. Cualquier persona que tenga más de un ordenador en casa, o en el trabajo estará familiarizada con el concepto de red local y temas como compartir los documentos en red. Incluso si has ido alguna vez a jugar a un ciber te sonará lo de jugar en LAN al Counter Strike y esas cosas.

Pero todas estas operaciones que estamos acostumbrados a hacer con ordenadores conectados entre sí ¿podemos hacerlas con cualquier par de ordenadores? Aquí es donde entra en juego el software Hamachi.

Hamachi te permite crear de forma sencilla una red lan virtual. El funcionamiento es lo más simple del mundo. Lo instalas, te conectas a la red Hamachi y creas una sala con un nombre y una contraseña. Si un amigo tuyo se conecta a la misma sala que tú, vuestros ordenadores interpretarán que estáis en la misma red local. Probarlo son sólamente unos minutos.

Durante la instalación es importante destacar la siguiente pantalla:

ScreenShot046.png

(click para ampliar)

Si marcamos esa opción, no podremos compartir archivos y carpetas de Windows con la gente que entre en nuestra red lan virtual la cual es una de las principales aplicaciones de Hamachi. Aún así si no estás familiarizado con la compartición de archivos en Windows es recomendable que la dejes marcada.

Al final de la instalación se ejecutará un excelente tutorial que te ayudará a familiarizarte con Hamachi. No te llevará más de 5 minutos, por lo que pasaré a explicar directamente algunas de sus aplicaciones como compartir música, jugar en red y compartir documentos con otros ordenadores.

Un par de notas importantes:

  • FUNDAMENTAL: No utilices ningún programa P2P como eMule o BitTorrent durante el uso de Hamachi. Cuanto más ancho de banda libres tengas mejor.
  • Asegúrate de que tu cortafuegos en caso de que lo tengas le ha dado paso a Hamachi y si ves que consigue conectar con otros PCs de tu misma sala, reinicar tu ordenador.

Seguir leyendoCómo crear una red lan virtual con Hamachi y sus aplicaciones

Stellarium: De tu ordenador al cielo

Logo StellatiumSi Google Earth nos ha enseñado recientemente lo pequeño que es nuestro planeta hacía ya tiempo que otros programas nos habían mostrado lo coqueto que es el Universo. Como EZCosmos un entrañable programita del siglo pasado que cabía en un par de diskettes y ya incluía todo el cielo desde cualquier punto de la Tierra, con opción de trazar las constelaciones u ocultar las estrellas menos brillantes.

En esencia los programas de Astronomía siguen conteniendo las mismas estrellas y las mismas constelaciones, aunque eso sí con más detalle, aspecto realista y pijadas a mogollón. Así tenemos excelentes planetarios para PC como Stellarium, en el que podremos observar los astros e indagar cosas tan interesantes cómo ¿cual será el cielo de este mismo día dentro de 100 años? o bien ¿cómo verán las estrellas en Chile?

02_Sterraium_interfazB.jpg
click para ampliar

Seguir leyendoStellarium: De tu ordenador al cielo