Skip to main content
Vídeo

ScreenToaster: graba la pantalla en Linux, Mac o Windows

By octubre 18, 20086 Comments

ScreenShot010.jpgY es que es muy difícil encontrar aplicaciones un poco específicas y multiplataforma.

En el caso de grabar lo que está pasando en tu pantalla aquí os recomendamos hace tiempo el software libre Camstudio pero ahora acaba de aparecer un servicio que trabaja desde internet, es decir, una página web que te permite grabar lo que estás viendo: ScreenToaster.

Lo primero que veréis es que para registraros tenéis que usar una clave de invitación. No os preocupéis porque podéis mandar vuestro correo para pedirla y tarda sólo unas pocas horas en llegar.

Una vez registrados y conectados la web es de un simplicidad extraordinaria. Funciona con Java por lo que nos pedirá confirmación con algún mensaje como este:

ScreenShot007_1_1.jpg

Accederemos directamente a la venta de grabación haciendo click en Start recording donde nos indica que pulsemos en nuestro teclado:

  • Alt + S para empezar a grabar la pantalla completa
  • Alt + Mayúsculas + S para grabar un área que delimitemos
  • Alt + S de nuevo para parar la grabación.

ScreenShot008_1.jpg

Una vez que nos salga ese aviso podemos abrir la aplicación que queramos (ojo lo que no podemos es cerrar la página web de ScreenToaster lógicamente) en nuestro ordenador y empezar a grabar cuando lo creamos conveniente. Al finalizar nos saldrá el mensaje de que ha salido bien la cosa y se comenzará a procesar nuestro vídeo que se alojará en la propia web de ScreenToaster.

ScreenShot009_1.jpg

Lógicamente la simplicidad de la web lleva por contra que no tenemos ni opción de incluir audio, ni zoom ni virguerías así pero puede sacarnos de un apuro rápido ya que como digo funciona en cualquier sistema operativo y sin necesidad de instalar nada. Además, una vez procesado el vídeo nos ofrecerá en la parte de abajo a la izquierda el código para incrustarlo en un blog:

ScreenShot011.jpg

Aquí está mi vídeo de prueba. Veréis que a pantalla completa tiene una calidad considerable:

Recorded with screentoaster.com
Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

  • Liamngls dice:

    Qué casualidad, yo me registré hace un par de días y para esta madrugada tengo un post programado.

    Así a bote pronto a mi no me ha guardado los vídeos que grabé, falló al subirlos y pensando que era cosa del Firefox probé con IE y resulta que no es compatible con el 7.

  • Iván Lasso dice:

    Yo ahora estoy experimentando con los vídeotutoriales y el mejor software que he encontrado es el AviScreen Classic, un programa gratuito que permite grabar la pantalla completa o grabar tan solo una zona alrededor del puntero, siguiéndole a este. También permite hacer capturas de pantalla. La característica de seguir al puntero me encantó en cuanto la descubrí y me parece que resulta mucho más útil y claro. Si quieres ver como queda un ejemplo (no muy bien hecho, pues todavía me falta por cogerle el truco al asunto de la configuración para la grabación), puedes ver un vídeo que hice para mis clases y que publicaré a futuro en mi blog en http://www.youtube.com/watch?v=BcbevARq7LY
    Por cierto, también funciona en Ubuntu por medio de Wine.

  • jopicar dice:

    Gracias por la información, sin duda es una opción seria a tener en cuenta debido a que no requiere ningún software, así que podemos usarla desde cualquier pc, en mi caso, el que no sea compatible con IEKK me es totalmente indiferente, no me molesto ni en abrirlo ,excepto para aquellas páginas que lo requieren, siempre y cuando no pueda usar Safari u otros.
    Un cordial saludo,
    Jopicar.

  • Kids dice:

    Iván no conocía el programa que dices. El último Camtasia tiene un opción parecida a lo que dices del puntero que se llama Smartfocus y que intenta hacer zoom en las zonas donde te detienes un rato.

  • Iván Lasso dice:

    Camtasia es muy bueno, pero de pago :(. Que bruto: no dejé el enlace al AviScreen Classic en el comentario anterior. Pues aquí va para quien no quiera tirar de Google: http://www.bobyte.com/AviScreen/index.asp

  • Paula dice:

    Hola estamuy práctico, quisiera saber ¿si se puede grabar el audio de un video de youtube? Por que lo grabe pero no oigo el audio propio del video.
    Espero me puedan informar, gracias.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.