Skip to main content
Redes sociales y mensajería

2 ejemplos de que la web 2.0 me supera

By abril 27, 20096 Comments

WTF.jpg

1. Omegle, hasta las narices de encontrarme con viejos amigos

Todo el mundo señala como una de las grandes maravillas de la web 2.0 la oportunidad de reencontrarse con viejos compañeros del colegio o de establecer conversaciones con gente que hace años que no veías. ¿Pero y si lo que quieres es precisamente chatear con desconocidos y conocer gente nueva? Ese es el punto de partida de Omegle. Donde simplemente tienes que hacer click en Start a Chat para empezar una conversación con un desconocido.

ScreenShot105.jpg

Lógicamente al estar en inglés hay grandes probabilidades de que te encuentres chateando con alguien en el idioma de la pérfida Albión así que no olvides tirar de Urban Dictionary para saber qué demonios te está diciendo.

2. Simpleseating, a ver si no la armamos en la cena

Colocar a los invitados en las mesas de un evento puede ser un verdadero rompecabezas. Hay gente a la que no le gustan determinados platos o a la que no le gustan determinadas personas. Así que si quieres poner a tu abuelo vegetariano racista en el sitio adecuado no dejes de usar esta web en la que ponen a tu disposición todo tipo de herramientas para la organización óptima de comensales.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.