Skip to main content

Ya os dije (y sigo manteniendo) que la web de nombre irrecordable Ifttt es el mejor invento que ha parido Internet en 2011. Por resumir el post que enlazo, a través de ella podemos relacionar diferentes aplicaciones y redes sociales para que en una se haga algo si en otra pasa algo. Algunos ejemplos son

  • Si cambio mi foto de perfil de Facebook, entonces cambia mi foto de perfil de Twitter
  • Si guardo como favorito un Tweet, entonces publícalo automáticamente en Facebook
  • Si hago una foto con Instagram, entonces actualiza mi Tumblr con ella
  • Si existe un evento en Google Calendar, entonces pon un mensaje en Twitter al respecto 15 minutos antes.

La web ha seguido creciendo hasta alcanzar el millón de recetas creadas, y eso que aún no hay canales de Pinterest o Spotify. Sin embargo, de entre las novedades que han presentado hace unos días, la que más me ha llamado la atención ha sido la integración con la domótica.

En el nuevo Ifttt encontramos dos dispositivos de la marca Belkin dentro de su sección Wemo:

  • WeMo Switch: simplemente un enchufe que permite manejar aquello que esté enchufado de forma remota por ejemplo a través de una App para iPhone.
  • WeMo Motion: un sensor de movimiento que extiende las funcionalidades del WeMo Switch.

Al haberse integrado estos dispositivos con Ifttt, la domótica creativa ya está al alcance de todos los públicos.

Algunas ideas sencillamente geniales:

Visto lo visto seguiré insistiendo: ojito con esta gente.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.