Skip to main content
Navegación y correo

Acceder a webs que ya no existen o no funcionan

By abril 9, 2006septiembre 22nd, 2008No Comments

Una página web puede no estar accesible por diversas razones: porque el dominio ya no existe, porque el servidor en el que se aloja está saturado, etc. Si necesitas urgentemente acceder a ella y no puedes esperar a que los problemas se solucionen existen dos métodos que seguro te sacarán de más de un apuro.

El primero es la caché de Google. Cada vez que Google echa un vistazo a una web, guarda una especie de fotografía de la misma en sus servidores como si de una copia de seguridad se tratase. Por ello, y siempre que la página a la que intentamos acceder haya sido visitada por Google, podremos acceder a la esta copia escribiendo en el propio Google: cache:direccióndelapáginaweb. Por ejemplo, puedes ver la copia de faqoff escribiendo en Google cache:www.apagayenciende.net.

También cuando realices una búsqueda en Google, te ofrecerá automáticamente la opción de usar el caché:

ScreenShot022_1.jpg

El segundo método es usar el archivo de internet (también conocido como the wayback machine). Este proyecto pretende guardar periódicamente una copia de todas las webs posibles en internet. La diferencia con la caché de Google es que mientras que con la ésta sólo puedes acceder a la última versión de una web, con el Internet Archive puedes acceder a múltiples versiones de una misma página, incluso ver como era hace 5 años.

¿Quieres acceder a la web del periódico Marca de 1998?

http://web.archive.org/web/*/http://www.marca.com

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.