Skip to main content
Windows y ofimática

Crear y borrar atajos en el «enviar a» de Windows

By agosto 29, 2006septiembre 23rd, 200810 Comments

ScreenShot013.jpgUn truquito para Windows muy útil y que además no he visto por ningún lado (de hecho lo encontré en la propia web de Microsoft). Cuando hacemos click con el botón derecho del ratón sobre un archivo tenemos la opción enviar a que creará una copia automáticamente en el sitio que indiquemos:

ScreenShot108.jpg

Esta opción está genial por ejemplo para enviar datos a un lápiz USB, o a un diskette pero también podemos usarla para enviar archivos a una carpeta que utilicemos frecuentemente. Primero vamos a ver cómo añadimos esta carpeta al menú y luego un par de ejemplos prácticos.

Sencillamente vete a Inicio/Ejecutar y escribe sendto:

ScreenShot109.jpg

Se abrirá una carpeta con todas los atajos que hay en el menú enviar a. Puedes aprovechar para borrar unos cuantos que seguro que no utilizas y que ralentizan el uso del botón derecho del ratón.

Para añadir un atajo a una carpeta sólo tienes que crear un acceso directo a la misma en esa carpeta, y para mí la mejor forma de crear un acceso directo es arrastrando la carpeta con el botón derecho del ratón y seleccionando crear acceso directo aquí.

Por si no queda claro, os lo pongo en un vídeo que demuestra una vez más la utilidad de Camstudio:

[youtube]XC19yMf4EHI[/youtube]

Ya tenemos el trabajo hecho. Puedes usarlo como yo para mandar a una carpeta todos los archivos que tengas sueltos por ahí para organizarlos posteriormente o puedes poner por ejemplo accesos a carpetas habituales como Fotos, Música, Programas y copiar fácil y rápidamente allí los archivos que te vayas descargando:

ScreenShot110.jpg

Estas pequeñas cosas son creo del interés de todo el mundo ya que te permiten hacer el mismo trabajo en menos tiempo. Pruébalas y si no te gustan olvídalas, lo importante es que organices el ordenador a tu medida.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

10 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.