Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y forosLa web

Manual de FTP para principiantes y alojamiento web

By octubre 31, 2006septiembre 24th, 20084 Comments

Como sabéis, en nuestra web vamos publicando artículos en profundidad sobre diversos temas que pensamos que pueden servir para que un principiante informático coja confianza con el ordenador y poco a poco vaya ampliando conocimientos. Además, esos artículos siempre nos valen de apoyo al tratar trucos o pequeños programas en blogoff.

Desde hoy ponemos a vuestra disposición el manual:

Este era un tema peliagudo y complejo por todo lo que se podría decir, pero creo que su autor, Pelayo, se ha sacado de la manga un tutorial magnífico. En él, por un lado se trata de forma introductoria el tema del alojamiento en servidores y de su utilidad. Luego se explica de forma sencilla cómo transferir ficheros usando el popular cliente FTP: Filezilla. Hemos elegido Geocities para ilustrar el tutorial por ser un servicio estándar y suficiente para la mayoría de los usuarios.

La utilidad de este manual va más allá de lo que pueda aparecer ya que en un futuro lo usaremos para tratar temas como la creación de una página web, la instalación de WordPress en un servidor propio, o de un foro como el nuestro.

Esperamos que os ayude, tanto a los que aprendéis como a los que enseñáis ;)

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.