Skip to main content
Windows y ofimática

Desactivar el «hay iconos sin usar en tu escritorio»

By noviembre 23, 2006septiembre 24th, 20085 Comments

windows_logo_1_1.gifBrevísimo truco para los que odian esas pequeñas chorraditas de Windows. Simplemente accede a propiedades de pantalla haciendo click con el botón derecho sobre un lugar vació del escritorio y selecciona propiedades:

ScreenShot061.png

(click para ampliar)

Ahí en la pestaña de Escritorio click en Personalizar Escritorio. Se abrirá inmediatamente una ventana donde puedes desactivar la limpieza del escritorio:

ScreenShot060.png

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

  • k40s dice:

    jejej

    weno pos las chorradicas de windows si molestan, el proximo truco uno de como quitar el globo de seguridad si ntener ni el firewall ni antivirus ni actualizaciones…

  • yadenira dice:

    bueno el internet es muy bueno y atraves de el no podemos comunicar con las personas alejadas de nosotros y nos sirve de mucho el internet gracias a el podemos hacer trabajos que nos piden en el colegio

  • yadenira dice:

    hola soy yadenira el internet es muy bueno para los escolares y nos sirve para trabajos y para comunicarnos con la gente que esta lejos de nosotros bueno esa es mi opinión y espero que me la publiquen gracias

  • Draconomicon dice:

    Es una «solución» muy infantil o en todo caso es una broma… el asunto es desactivar el mensaje y no ejecutar una aplicación automáticamente, ya que igualmente, va a realizar algo que no necesitas o que no quieres, por un lado te aparece ese rediculo comentario de los íconos si usar y por otro te va a mover dichos íconos sin que se solicite.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.