CD de la Wikipedia para escuelas sin internet y P2P

ScreenShot067_1.pngEstupenda la iniciativa de la organización S.O.S. The Children que ha creado un CD con alrededor de 8000 imágenes y 4000 textos extraídos de la Wikipedia que pueden resultar de interés a niños de escuelas que tienen poco o nulo acceso a internet. Podéis leer más información en la página web de esta organización.

El esfuerzo es considerable ya que se han elegido los artículos con mimo, de forma manual. Tenéis el índice de las materias tratadas aquí:

Aparte del aplauso que se merecen estas iniciativas que buscan acercar las nuevas tecnologías a los más desfavorecidos (el nuevo analfabetismo, no lo olvidéis) lo que quiero destacar es que debido a la posible saturación del servidor donde se aloja el CD, se ha procedido a distribuirlo por BitTorrent que como explicamos al principio de nuestro artículo al respecto, es un sistema para compartir información mucho más eficiente que subir el CD a un único sitio.

Pero para los que no saben o para los que comen de la mano de la industria audiovisual, BitTorrent no deja de ser un programa P2P o lo que es lo mismo, un agujero de contenidos ilegales, pornografía, piratas con parche en el ojo, etc…

Tanto es así, que otra organización sin ánimo de lucro que muchos conoceréis llamada Save The Children publicó en septiembre del año pasado y en colaboración con Promusicae un panfleto en castellano en el que se orienta a los padres sobre el funcionamiento de las redes P2P. Podéis descargar el panfleto de la web de ACAM (leer más sobre esto):

En él se afirmaban cosas como estas:

ScreenShot064.png

ScreenShot065.png

ScreenShot066.png

Estas desgracias que claramente no son exclusivas de los P2P sino inherentes al uso de internet en general ocupan siempre el centro de atención de los medios en vez de ideas como la de este CD. Si se protegieran este tipo de redes en vez criminalizarse quizás conseguiríamos quitar esa parte mala y potenciar la buena.

Enhorabuena a la gente de SOS The Children por informarse antes de hablar.

10 comentarios en «CD de la Wikipedia para escuelas sin internet y P2P»

  1. Pingback: Fresqui.com
  2. hola estoy tratando de descargar la wikipedia con imagenes en español 4.2 gb y no funcionan los links e entrado en montones de paginas todas dan el mismo error 404 archivo no encontrado si alguien puede desirme algun links que funcione para descargarla se lo agradeseria

  3. Kiwix, la wikipedia offline
    Desde hace algún tiempo me he dedicado de lleno a un proyecto que me apasiona intensamente. Este proyecto es llamado Kiwix. Bien, este es un software creado para poder leer Wikipedia sin conexión a Internet, en especial, para esos sitios recónditos en donde el acceso a Internet es complicado, o en comunidades en donde no existan los recursos para poseer dicho acceso.

    Apenas está en pañales en su versión 0.7 beta, y se están corrigiendo algunas fallas como algunos problemas en el sistema de búsqueda.

    Cómo dato interesante es que no simplemente sirve para cargar wikipedia fuera de linea, sino también cualquier proyecto de la fundación wikimedia como lo son: wikilibros, wikidiccionario, wikiespecies, wikisource, wikinoticias…entre otros. Disponible para importar bases de datos de todos los idiomas.

    http://www.kiwix.org

  4. Mi comentario en <a href=”http://www.taringa.net/posts/downloads/1744753/[DD][1,3-gb][esp]Wikipedia-en-dvd.html”
    lo recuerdo, es:
    “(…)Junio de 2008 tiene 1.3GB es esta http://static.wikipedia.org/downloads/2008-06/es/wikipedia-es-html.tar.7z
    La carpeta raíz para las descargas de wikipedia es http://static.wikipedia.org/downloads de ahi escogen la_ultima_fecha/el_idioma/wikipedia-IDIOMA-html.tar.7z
    Ojala que sirva para que no se desactualice el post!
    Buen provecho!”

Los comentarios están cerrados.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.