Skip to main content
Windows y ofimática

Poner contraseña a un archivo con 7-zip

By diciembre 13, 2006septiembre 24th, 20082 Comments

ScreenShot034_1.pngYa hablamos de 7-zip como un alternativa gratuita a otros programas para comprimir archivos como WinRar o WinZip

Si has decidido usar ese programa, que sepas que puedes poner contraseña a cualquier archivo de modo sencillo. Una vez descargado e instalado 7-zip vete a Inicio/Programas/7-zip/7-Zip File Manager. Al abrirlo en el menú superior vete a Herramientas/Opciones:

ScreenShot037.png

En Sistema haz click en Seleccionar todo y luego en Aceptar. Esto hará que todos los archivos comprimidos que tengas se abran y gestionen con 7-Zip:

ScreenShot035.png

(click para ampliar)

Para comprimir un archivo con contraseña, haz click con el botón derecho sobre él y selecciona 7-Zip/Añadir el archivo. En el menú que aparece escribe la contraseña que quieras y click en Encriptar nombres de fichero:

ScreenShot029.png

ScreenShot033.png

La diferencia entre marcar o no esa opción es que si no la marcamos, se podrá ver lo que hay dentro del archivo comprimido pero no abrir. Con la opción marcada, se requerirá la contraseña incluso para ver lo que hay dentro del archivo comprimido:

ScreenShot036.png

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

  • rubendomfer dice:

    Echarle un ojo a IZArc gratuito en varios idiomas y para mi el mejor.
    Salu2!

  • Nicolás dice:

    Toda la vida use el Winrar ya que me parece muy bueno, pero despues que apareció 7-zip empecé a usar este. Me gusta sobretodo por tener la licencia GPL y creo que tiene mucho futuro. El programa ha mejorado bastante desde cuando apenas se comentaba por primera vez. Lo único que le cambiaría (por molestar nomás je), sería que las opciones del menú contextual sean directas.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.