Skip to main content
Vídeo

Cómo desinstalar un codec

By octubre 8, 2007septiembre 25th, 20083 Comments

divx_logo2.gif

Una de las cosas buenas de instalar un paquete de códecs es que su instalación y desinstalación es muy cómoda, esta última se puede hacer desde el menú de Agregar o Quitar progamas de Windows. Sin embargo, en otras ocasiones y por las razones que sea tenemos un codec aislado que nos da problemas y que para más complicación no aparece por ningún menú volviéndose imposible la desinstalación.

En realidad en Windows hay un lugar donde podemos ver todos los codecs instalados y quitarlos rápidamente. Para ello sólo hay que hacer click con el botón derecho encima de Mi PC y seleccionar Propiedades. En la ventana que aparece nos movemos a la pestaña de Hardware y hacemos click en Administrador de dispositivos:

ScreenShot017.png

(click para ampliar)

Allí vamos a la opción de Dispositivos de sonido y vídeo. Allí veremos la sección de codecs de vídeo. Para entrar en detalles hacemos doble click sobre ella.

ScreenShot021.png

(click para ampliar)

En la pestaña de propiedades es donde aparecen todos los codecs que tenemos instalados y donde podemos desinstalar uno concreto en caso de que nos esté dando problemas:

ScreenShot020.png

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.