Skip to main content
Windows y ofimática

4 minitrucos para ser más rápido en Windows

By octubre 31, 2007septiembre 25th, 20085 Comments

Soy un apasionado de los atajos del teclado, de los programitas para ahorrar tiempo (aunque sólo sean segundos) y cuando veo entradas como la que sigue me emociono. Como si le fusilo el post entero no pasaríais a verle, aquí os dejo sólo el primero de la recopilación de Trucos para los cuadros de diálogos «abrir y guardar» en Windows (incluye vídeo).

Cuando abrimos o guardamos un archivo y queremos movernos hacia arriba en la jerarquía de las carpetas lo que hacemos frecuentemente es presionar en ese pequeño icono con la flecha verde (subir nivel), una forma más rápida es escribir “..” (dos puntos) en el campo del Nombre.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

  • Liamngls dice:

    Eso no puede ser, es físicamente imposible que tardes menos en escribir algo en un sitio y dar a enter que simplemente pinchando en un icono.

    Estas cosas están muy bien para cuando no dispones de un ratón o el mismo no ha sido reconocido por el sistema operativo, pero muchas de ellas no ahorran tiempo alguno, otras sí.

  • Kids dice:

    Liam ten en cuenta que por defecto cuando aparecen ese tipo de ventanas estás situado en el nombre de archivo. Si has accedido con el teclado, entre teclear . dos veces y moverte con el ratón al icono pienso que es más cómoda la primera opción.

    El tema es si quieres teclado o ratón. Las pérdidas de tiempo se producen por cambiar de uno a otro, y yo la gente que he visto moverse con el teclado va al doble de velocidad :-D

  • LordHASH dice:

    Un consejo para ser más rápido, en general: NO USES WINDOWS!!!

  • Alvaro dice:

    Yo personalmente el atajo que mas uso es «Start + E» para lanzar el explorer y a todos a los que se lo he enseñado lo han adoptado rapidamente por la cantidad de tiempo que uno se ahorra teniendo en cuenta que quizas junto con el explorador es la herramienta mas usada.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.