Skip to main content
Opinión

Nos vamos de congreso

By noviembre 15, 2007septiembre 25th, 20086 Comments

ScreenShot003.jpgAntes de nada me gustaría dar las gracias una vez más a Dabo que ayer por la noche me echó un cable importantísimo con un caos que teníamos en la página. Gracias también a la gente de Hostalia con la que ya llevamos un año y medio y aunque quejas o críticas siempre hay, los agradecimientos ganan por goleada.

Esto debería funcionar correctamente los próximos días, si no es así seguiremos trabajando para que podáis leernos sin problemas. En esos próximos días, concretamente este fin de semana hellgirl y yo nos vamos para Madrid al Congreso de Webmasters (palabra que sin duda hay que reivindicar).

Mucha gente piensa que los congresos y eventos que se están montando desde hace tiempo entorno a internet y los blogs son una tomadura de pelo para llenar los bolsillos de los organizadores. A veces yo también lo pienso (incluso me dan ganas de jugar al Bingo), pero no sólo en el ámbito de internet y la Web 2.0 sino de los electrodomésticos, la economía y el esperanto. Vendedores de humo hay en todos lados.

Lo que me atrae de éste en concreto no es sólo lo asequible de su precio (que ha provocado un número de asistentes escalofriante) sino que estará gente de lo más variopinta. Desde personas que verdaderamente saben un montón de todo esto de los blogs e internet (más que nada porque viven de ello) como mis amigos Rubén Calvo o Miguel Orense, hasta responsables de páginas que leo desde que tengo uso de internet como Bandancha, Meristation o Maestros del Web que no suelen ser ponentes en estos eventos.

Y si el Congreso no sale bien, sólo lo que se moverá en los pasillos merecerá la pena. Más amigos que uno no puede ver a menudo como Daniel Primo o Andrés Milleiro y representación de blogs de referencia como Genbeta, Tecnochica, Xataka, Applesfera o Hache Muda.

Aunque haremos un resumen aquí en Blogoff, intentaremos estrenar nuestro Twitter para la ocasión que para un caso así le veo cierta utilidad (lo sé, lo sé, no me olvido de lo que escribí hace tiempo). Si alguien quiere contactar con nosotros allí puede mandarnos un mail, pegarnos un toque por Twitter o buscar a cualquiera de estos dos personajes:

¡Hasta pronto!

Y en anteriores episodios:

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.