Skip to main content
Vídeo

Guardar animaciones Flash en nuestro disco duro

By noviembre 30, 2007septiembre 25th, 20083 Comments

01LogoShockWaveFlash.pngNavegando por la Web, a veces vemos animaciones chulas o jueguecillos adictivos en Flash que nos gustaría guardar y poder ver sin conexión. Las opciones del Flash, al pulsar con el botón derecho, no incluyen el guardar como en el caso de las imágenes.

02BotonDerecho.png
(click para ampliar)

pero tampoco es demasiado complejo, veamos cómo hacerlo en los dos navegadores más usados.

Guardar animaciones Flash desde Firefox

Desde una ventana que contiene la animación.

  • Nos vamos a Herramientas Información de la página

    Herramientas - Informacion de la Pagina
  • Hacemos click en la pestaña Medios. Veremos una lista de todos los elementos que componen la página, imágenes, hojas de estilo, animaciones etc. Si vamos pulsando en cada uno de ellos abajo vemos una vista previa.
  • Buscamos el que tenga como extensión en .swf, lo seleccionamos y pulsamos en Guardar como…

    Medio - Guardar como
    (click para ampliar)
  • Elegimos la carpeta en la que lo queremos salvar y pulsamos en Guardar.Guardar swf
    (click para ampliar)

De esta manera tendremos el archivo en nuestro disco duro.

Para ver el archivo, si no tenemos el Macromedia Flash instalado en nuestro ordenador, este no reconocerá la extensión y en principio nos preguntará con qué programa abrirlo, en este caso podemos seleccionar el Firefox o bien pulsar y arrastar sobre una ventana de Firefox.

Arrastrar a Firefox

Guardar animaciones Flash desde Explorer

El proceso consiste en abrir la carpeta de los Archivos Temporales del navegador y coger la animación de ahí. Sería más o menos así.

  • Click en Herramientas Opciones de Internet.
    Herramientas - Opciones Internet
  • En la pestaña General, apartado Archivos Temporales de Internet, hacemos click en Eliminar archivos para que luego nos resulte fácil encontrar el archivo específico que queremos de lo contrario podría haber mucho donde elegir.Eliminar Archivos Temporales
    (click para ampliar)
  • Recargamos en el navegador la página donde se encuentra el flash para que vuelva a estar en los temporales.
  • Repetimos el proceso para volver a la ventana de Opciones de Internet pero en esta ocasión pulsamos en Configuración.
    Configurar Archivos Temporales
  • En los botones inferiores, nos vamos a Ver Archivos.Ver Archivos Temporales
    (click para ampliar)
  • Se nos abre una ventana con todos los archivos temporales que al haber limpiado previamente no serán muchos y ordenamos por Tipo pulsando en la barra de columna correspondiente.
  • Nos vamos al final de lista donde están los archivos ShockwaveFlash .swf, seleccionamos el que queremos guardar y lo copiamos Control + C o botón derecho copiar.Copiar animacion desde los temporales
    (click para ampliar)
  • y lo pegamos en la ventana en la que queramos guardar Control + V o botón derecho pegar.

Si la página tiene varios archivos swf y los nombres no nos dicen nada sencillamente podemos copiar varios e ir mirando cada uno. Como en el caso de Firefox arrastrando en una ventana de nevagador.

  • Una buena opcion para quienes descargan flash con frecuecia es el Flash Saving Plugin para Explorer

3 Comments

  • antonio dice:

    sabes cómo bajar juegos de orisinal.com, de la manera que dices no funciona

  • kenzo dice:

    Yo recomiendo que useis Maxthon para eso, y para todo. Tienes herramientas especificas para estas cosas, como FlashSave o ViewPage, y algunas más.

    En cuanto lo adaptes a tu gusto, no lo soltarás. O al menos eso me pasó a mi hace años, y ya no puedo cambiarme(ni FF, ni Opera, ni na de na…)

  • hellgirl dice:

    antonio creo que esos son flashes protegidos, se ejecutaran en el servidor o alguna movida rara, pero que juegos mas chulos!, estoy pillada con el conejito que salta por las campanitas

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.