Skip to main content
La web

Lo mejor de blogoff en 2007 (y V)

By enero 13, 2008septiembre 25th, 2008One Comment

Con esta entrada completamos la selección de los 30 mejores post del 2007 en este blog. Esperamos que a los nuevos os haya ayudado a conocernos mejor y que a los de siempre os haya servido quizás para descubrir alguna entrada que en su momento se os escapó.

25. Resumen del Congreso de Webmasters en Madrid

En noviembre, hellgirl y yo nos dimos un paseo por este congreso, que a posteriori se convirtió en uno de los eventos más exitosos del año con muchísimos asistentes y algunas ponencias de lo más interesantes. Aquí os dejamos un resumen de lo que allí se trató y con mayor o menor destreza.

26. El desconocido mundo de Google Books

Google Books es una de las herramientas más potentes y a la vez más desconocidas del buscador por excelencia. En esta entrada intentamos acercárosla a través de numerosas capturas y ejemplos.

27. Pareja de ases en Noche Sin Tregua

Este año seguimos ripeando las intervenciones del abogado David Bravo en NST, las cuales cada vez tienen más éxito, tanto en el programa como en la red. En esta emisión además, David coincidió con una entrevista a otro crack de internet: Hernán Casciari.

28. La dimensión paralela de un blog: sus comentarios

Para demostrar que llevar un blog puede ser menos molón de lo que mucha gente se piensa recopilamos en un post algo más ligero de lo habitual los distintos tipos de comentarios a los que nos enfrentamos en blogoff todas las mañanas. Párrafos incomprensibles o surrealistas que pusieron los pelos de punta a nuestros lectores habituales.

29. Cómo hacer un huevo frito: WebOS

El día de los inocentes es una oportunidad para alegrarle el día a la gente y para reirnos de nosotros mismos que no queríamos dejar escapar. Un tutorial con capturas de pantalla e instrucciones detalladas para llevar a cabo una de las tareas más difíciles para el principiante culinario: freír un huevo.

30. Cómo buscar información científica en internet

Cerramos el año con un post recomendado especialmente para profesores y estudiantes. Hacer una investigación seria y de calidad requiere algo más que ir a San Google.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

One Comment

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.