Skip to main content
Windows y ofimática

De texto a columnas en Excel

By enero 2, 20095 Comments

De verdad, por lo que más queráis, leed este post. Sobretodo si sois estudiantes de economía, empresariales o similares porque hubiera pagado por leer esta entrada hace 4 años un ojo de la cara. ¡Qué cantidad de trabajo me habría ahorrado!

Bueno, el tema es tan sencillo como que has copiado un texto a excel desde un documento de Word, de texto o un PDF donde aparece por columnas pero claro, al copiarlo a Excel te queda todo en la misma columna.

Vamos algo como por ejemplo esto:

ScreenShot060.jpg

(click para ampliar)

Pues bien amigos, gracias a Online Tech Tips acabo de descubrir la maravillosa función de Excel «Texto a columnas» que podéis encontrar en el menú superior de «Datos» (las capturas son de Office 07 pero también vale para el 2003)

ScreenShot061.jpg

Se lanzará un tutorial de tan solo tres pasos. En la primera ventana comprobamos que los datos seleccionados son los que nos interesa separar en columnas:

ScreenShot062.jpg

(click para ampliar)

En la segunda decimos qué es lo que los separa. En el ejemplo se trata de una coma (pero puede ser un espacio que es lo más habitual). Nada más que marquemos el símbolo que nos interesa veremos un previo de cómo quedará el asunto:

ScreenShot064.jpg

(click para ampliar)

En la última ventana podremos darle algún formato especial a las columnas pero con la configuración general debería ser suficiente para casos simples así que sólo queda hacer click en finalizar:

ScreenShot065.jpg

(click para ampliar)

Y bingo

ScreenShot063.jpg

Y yo con estos pelos. Trucazo.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • carlos dice:

    Hace mucho, mucho, mucho, mucho más tiempo que esta función está disponible en las versiones de Excel. Como poco en la versión 95. O eres muy joven, o soy muy viejo, o has andado despistado con las muchas funciones que tiene este programa. Alguna vez hubiera deseado que el uso de esta función fuese un poco más intuitiva… pero… siendo de microsoft,… (que conste que Excel siempre ha sido LA aplicación de microsoft que me ha gustado; la demostración de que si quieren pueden)

  • Yoriento dice:

    Sin que sirva de precedente, yo también la conocía, aunque gracias a un amigo que me informó cuando me hizo falta¡

  • Kids dice:

    Más bien he andado despistado carlos porque mira que me he pegado con Excel desde hace años y nadie me habló nunca de la existencia de esta opción :-/

  • ChT dice:

    Lo siento pero esto ha sido un «Ouch!»

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.