Skip to main content
Audio y música

10000 álbumes nuevos en Spotify ¿quién dijo muerto?

By febrero 3, 200916 Comments

El otro día no negaré que me ardió un poco el estómago cuando mientras el responsable de Spotify en España decía en nuestro blog «que teníamos Spotify para largo» otros muchos blogs  se seguían haciendo eco de que «Spotify retiraba canciones de su catálogo» incapaces de leer en el blog oficial unos párrafos más abajo donde ponía literalmente que «no tenían intención de retirar más canciones y que de ahí en adelante sólo iban a crecer». Por ahí leí «Spotify da marcha atrás», «Spotify se raja», etc…

Hoy anuncian en el mismo blog oficial de Spotify que se han añadido 10000 álbumes nuevos con joyas como el último álbum de Antony and The Johnsons o Animal Collective.

¿Tanto nos han minado la moral las sociedades de gestión de derechos de autor y la industria musical que damos por perdidas las batallas antes de empezar?

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

16 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Hugo dice:

    Hombre, yo no usaría términos como «dar la batalla por perdida» como si esto fuera una cosa entre los usuarios contra el sistema establecido en plan Braveheart. No creo que Spotify sea una ONG, tanto la SGAE como la discográficas, como esta gente (o iTunes, Amazon, etc.) son empresas y cada una defiende sus intereses y hacen bien en querer sacar la mayor pasta posible de sus inversiones.

    De echo, en la entrevista del último podcast le preguntaste sobre cómo sería la publicidad en el lado «free» del modelo freemium y se te fue por las ramas con bastante habilidad, el día en que cada dos canciones te metan si quieran un anuncio de 30 segundos con la risa del banner de la muerte pues ya no molará tanto.

    Por cierto, se echa de menos enlaces a esos de «Spotify se raja», me gustaría leerlo en contexto para pegarme unas risas.

  • Gustavo dice:

    Yo creo que se va haciendo costumbre, en la red, esperar cual va a ser el proximo, y mejor. Sucede desde Napster pasando por el gloroso Audiogalaxy y el Kazaa por nombrar los mas populares. Ojala con Spotify se alcance un standard, un piso y que dure años y años, por lo pronto el unico problema que estoy teniendo es muchos temas rayados o picados y no se a que atribuirselo… Saludos

  • Ponzonha dice:

    Es ley de vida que frente a un avance aceptado por una mayoría, haya una minoría de rompehuevos metiendo el dedo en el ojo.
    Desde luego que no es una panacea, pero es lo mejor que le ha ocurrido a la música en mucho tiempo.
    Por cierto, entre los álbumes añadidos (sí, me he leído el excel) están los de Scatman John, Ladytron, The James Taylor Quartet, Eros Ramazzoti… Vamos, que me han alegrado la semana.

  • Kids dice:

    Estoy completamente de acuerdo Hugo, y quizás se me entienda mal cuando digo lo de la batalla. Pero es que creo mucho en Spotify porque precisamente no son una ONG, son una empresa y tratan con empresas. Para una vez que tenemos a alguien que hace las cosas llegando a acuerdos me parece que lo ponemos en el mismo saco que otras iniciativas.

    Respecto a lo de la publi me da igual, estaría dispuesto a pagar por el servicio sin problemas igual que pago por una cuenta premium de rapidshare y me cunde que da gusto.

  • Kaiowas dice:

    Habría posibilidad de tener un excel como el que has metido en el post pero con todos los albumes que tiene Spotify? Quizá es una locura pero no estaría mal saber que es lo que hay y lo que no.

    Saludos!

  • Zootropo dice:

    Yo llevaré un mes usando Spotify casi exclusivamente para escuchar música :) Es un programa buenísimo.

  • Kids dice:

    Kaiowas ya me lo han comentado por Twitter, pero no creo que exista.

  • antoniogas dice:

    «Tanto nos han minado la moral las sociedades de gestión de derechos de autor y la industria musical que damos por perdidas las batallas antes de empezar?»

    Pues si , estoy tan acostumbrado a perder,(con la SGAE) que cuando gano me jode :)

  • DJLogic dice:

    Blip, blip, blip.fm
    Respecto a lo de la moral, pues eso es precisamente lo que buscaban, crear ese ambiente y que la gente esté atemorizada, que otro sentido tienen todas esas demandas…??? (aunque las pierdan) sino, el de crear ese ambiente…niño, deja de bajarte cosas haber si van a venir los de la GSE esa y nus meten a tos en la carcel…¡¡¡…hay que ver que no dais mas que disgustos…¡¡¡

  • Kaiowas dice:

    Ok, gracias Kids, de todas formas indagaré por la página oficial a ver que dicen.

  • Willy la oveja dice:

    Pues a mi Spotfy me parece la mejor manera de ofrecer música, ya sea gratis o pagando. Que no queramos que nos timen no significa que no estemos dispuestos a «pagar un precio justo» por un servicio que Spotify, no sólo ha sido el primero en ver, sino que además esta llevando de manera muy inteligente al hacer a las discográficas parte de la solución, y no del problema.

  • bonusin dice:

    Este es el espíritu positivo que debe reinar en la vida y en la red. Como nos autocensuremos y tiremos la toalla antes de empezar, estamos dando la razón a los «malos».

  • yondri dice:

    Esperemos que sigan creciendo. El servicio es genial. Creo que ya me olvidé de lo que significa descargar música.

  • laura dice:

    A mi me ha pasado algo curioso y quiero que alguien me lo explique si puede!

    Por primera vez ayer, un amigo mio me envio el enlace para descargar este programa que no conocia de nada.Me lo descargue y al pedirme usuario y contraseña , meti el usuario que suelo utilizar siempre para todo, y una contraseña.El caso es que accedí al programa.Luego le mande a una amiga ese mismo link, pero me decia que al introducir un usuario y contraseña no le dejaba y que aver que habia hecho yo, pero esque yo no me habia registrado en ningun sitio!! Era la primera vez que lo utilizaba…. Despues, mirando la pagina de mi perfil he podido comprobar que salen mis datos juntos con mi direccion de mail, ¿ como puede ser posible esto si yo no me he registrado?

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.